Política

Protestas en Perú: la única salida

  • Mirada Latinoamericana
  • Protestas en Perú: la única salida
  • Daniela Pacheco

Chico Buarque cantaba en su canción Cálice, um grito desumano que é uma maneira de ser escutado (...) (un grito deshumano que es una forma de ser escuchado). Así, con toda la fuerza de sus voces, el pueblo peruano se lanzó a las calles para exigir el cierre del Congreso, la liberación del exmandatario Pedro Castillo, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la pronta realización de nuevas elecciones.

Desde el Legislativo y las élites dominantes, quisieron hacer ver su salida como una oportunidad para “recuperar la democracia”, perdiendo de vista que vacar a un presidente elegido democráticamente por su pueblo, amparados en la “incapacidad moral”, es en sí misma la muestra más clara de la podredumbre de la política peruana. ¿Cómo y bajo qué condiciones alguien establece que otra persona es “incapaz moralmente”? El Congreso peruano se ha transformado desde hace varias décadas en una institución que “caza” al presidente si no responde abiertamente al cumplimiento de sus intereses que no van más allá del saqueo del Estado y del reparto de cuotas de poder.

Desde el primer momento, Pedro Castillo enfrentó el golpeteo y la persecución política, acentuadas por el clasismo y racismo que viste a la élite política peruana, de vocación corrupta y autoritaria, dedicando gran parte de su tiempo a defenderse de diferentes acusaciones. Luego, fue tildado de dictador pese a su incapacidad política de controlar cualquier poder del Estado, incluyendo el propio Ejecutivo.

Sus aciertos o no como político, su experiencia e idoneidad para ocupar el cargo pueden discutirse sobre la mesa. Darle un golpe de estado a un presidente elegido democráticamente, no. La primera moción de censura en contra de Castillo se dio a tres meses de haber iniciado su gobierno ¡a tres meses!. Los pobres resultados de cualquier gobierno pasan por mecanismos previos de control político, cuando tienen la finalidad de fortalecer y no de dinamitar la democracia. De lo contrario, amparados en esa lógica, casi cualquier gobierno “incómodo” podría ser “legítimamente” el próximo blanco de este tipo de accionar, o miren cómo se emocionó la derecha mexicana con lo sucedido en Perú.

¿Por qué aceptamos entonces con tanta normalidad que un presidente como Pedro Castillo haya sido removido de esa manera de su cargo? Dirán ustedes que él hizo lo mismo primero contra el Congreso. Sí, en una jugada bastante torpe y solitaria, acorralado —no justificado— por la incesante persecución.

Cualquier cosa en el Ejecutivo que pase por las preocupaciones fundamentales del Perú, por tratar de construir un orden más justo e igualitario, va a ser boicoteada por el Congreso. Pese a su escandalosa impopularidad, así ha ido afianzando sus enquistados cotos de poder.

Por primera vez en mucho tiempo, esos políticos mediocres están sintiendo la presión y el hartazgo del pueblo peruano que les pide que se larguen. La presidenta Boluarte no podrá tampoco construir un gabinete lo suficientemente fuerte como para garantizar la gobernabilidad. La tregua al Congreso que solicitó en su discurso de posesión también se vislumbra muy difícil y de darse es poco probable que sea duradera. Es difícil pensar que una política inexperta como Boluarte, sin bancada, sin popularidad, que además apoya la represión en contra de su propio pueblo, pueda construirla.

Cualquier salida a la crisis en Perú será de largo aliento y únicamente si la gente toma el control. Como dijo recientemente el expresidente Evo Morales, “un gobierno elegido por el pueblo nunca debe abandonar su base ideológica ni alejarse de su militancia. Pensar que la derecha puede aceptar presidentes de movimientos populares es el peor error histórico”.

Daniela Pacheco

@DanielaPachecoM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.