Política

¿Defender al INE? (I)

  • Agora
  • ¿Defender al INE? (I)
  • Cuauhtémoc Carmona Álvarez

Vaya que la oposición es dramática. Quieren hacer creer que la reforma propuesta por el Presidente López Obrador para darle una nueva cara a la máxima autoridad electoral en el país (INE), que encabeza Lorenzo Córdoba es destruir al INE, a la democracia y a las instituciones.

Nada más neurótico en su forma de responder a la reforma y sentirse “atacados” porque la burocracia dorada va a perder al INE. 

Hablan de “regresión” democrática y autoritarismo y son ellos los principales defensores del viejo régimen y autoritarismo. Impiden el cambio profundo. 

Que la justicia llegue pero solo a los bueyes de sus compadres…

Estoy convencido que en política cuando se tocan intereses hay reacciones. La reforma propuesta despertó división y efervescencia política y no es para menos. 

La polarización del país producto de la transformación de la vida política nacional nos coloca a la mayoría de los mexicanos ante una encrucijada:

Apoyar la reforma o, rechazarla donde el Presidente se vuelve centro de ataques por parte de la oposición quienes con el pretexto de la “defensa” del INE (José Woldenberg, Claudio X. González y adoradores del pasado), toman partido para sacar sus odios contra AMLO.

Las elecciones del primero de julio del 2018 dieron un claro mensaje al pueblo de México. No más PRIAN junto con la oligarquía que se apoderó de las instituciones en todos los ámbitos. 

Un poder judicial federal al servicio de los poderosos, las universidades públicas al servicio de la transa y corrupción y un largo etcétera de prácticas deshonestas encabezadas por las instituciones al servicio de los corruptos, donde la intelectualidad las convirtió en intocables y sagradas.

Y hay de aquellos que osemos en criticarlas. La profanación es un pecado contra lo sagrado y pareciera debemos ir a la hoguera, donde por cierto la Iglesia Católica (institución de instituciones), ha pedido perdón por tantas estupideces cometidas en nombre de Jesucristo. 

Y hay Obispos y Cardenales que se sienten intocables pero esas, esas son otras historias.

Pero se equivocan quienes piensan que las instituciones son “intocables” con el petate del muerto de que tocarlas significa destruirlas. 

Vaya estupidez quienes defienden el espacio de lo “intocable” por quienes insisto se apoderaron de las instituciones de manera oficiosa con el cobijo de la prosapia intelectual y científica del país al servicio del poder en turno.

La transformación de la vida política nacional debe incluir a todo el engranaje político del país incluyendo a la autoridad electoral. 

La misma que se niega a cambiar o modificar sus exorbitantes sueldos, lujos y prebendas en un país donde la desigualdad sigue siendo un talón de Aquiles.

La burocracia dorada (que conocí cual fontanero), se niega a cambiar y transformarse. Consejeros ganando casi 250 mil contra 8 mil pesos de un maestro rural. 

Defender su sueldo y ampararse es no tener conciencia social. ¡Eso es no tener madre!

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.