Política

Tamaulipas ante el reto de la elección judicial

  • De buena fuente
  • Tamaulipas ante el reto de la elección judicial
  • Cristina Gómez

Veo en la oposición el deseo profundo de que esta elección “fracase”. Desde la comodidad de su hogar esperarán imágenes de casillas vacías y al final se adjudicarán el “triunfo”, porque habrá ganado el abstencionismo, y en su lógica dirán que fue “gracias a que llamaron a no votar”.

Nada más patético que eso, porque no es la manera de contrarrestar una reforma constitucional que puede o no gustar, pero que también se puede combatir mediante la participación ciudadana.

Y es que no todos los candidatos son malos y no todos son morenistas.

En Tamaulipas, el expresidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y magistrado en activo, David Cerda Zúñiga, le entró a la elección y busca ser magistrado de Circuito en el Poder Judicial de la Federación.

En las mismas anda su homólogo magistrado Noé Sáenz Solís, ambos de origen panista y que ahora se enfrentan entre sí en la materia administrativa y civil, donde solo hay un espacio en la boleta para cuatro candidatos enlistados.

Los opositores a la contienda judicial pudieron activar su propia campaña y llamar a votar por cuadros afines y perfiles muy alejados de la 4T que también están contendiendo, pero no apostar por una participación mediocre para asumirse “ganadores”.

No es tan simple como decir “esta elección se trata de medir el músculo de Morena”, porque también mide nuestra responsabilidad como ciudadanos y la inacción no es la mejor vía.

̈Por cierto, no hay manera de ir a votar sin acordeón. En Tampico, por ejemplo, toca elegir a 75 servidores públicos del Poder Judicial, desde ministros, magistrados y jueces federales y estatales.

Es complejo saber siquiera los nombres de todos, aunque la herramienta Conóceles del Ietam y del INE siempre estuvo a nuestro alcance. Todos tenemos que saber qué representa cada quién y lo mejor de todo es que los órganos electorales tienen vasta información de todos los candidatos. Aún hay tiempo.

Una vez analizados perfiles y propuestas de cada uno, vale la pena anotar los números de quienes consideremos idóneos. El INE y el Ietam crearon también un simulador de votación que nos da una idea de lo que vamos a hacer en la soledad de la mampara electoral.

Debemos ir a votar.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.