Que hayan muerto por la pandemia de coronavirus 1,124 personas de una población derechohabiente de 750 mil, le parece poco a Pemex.
Así lo dejó entrever este jueves en la conferencia de prensa de Hugo López-Gatell, el titular de los Servicios de Salud de la empresa productiva del Estado, Rodolfo Lehmann Mendoza.
Dice que los decesos son apenas el 0.14% de su universo de derechohabientes.
A lo que se ha llegado en esta crisis de salud ¿acaso esas 1,124 familias tendrán un poco de consuelo al saber que las muertes de sus seres queridos no llegan ni a un dígito de la derechohabiencia?
El funcionario médico expresó que ese porcentaje es un dato duro que buscan disminuya pronto.
Comentó que en esos 750 mil derechohabientes van incluidos trabajadores, familiares y jubilados. “Nosotros no hacemos diferencias”, dijo.
Los casos positivos suman 6 mil 309 y se han recuperado 4 mil 520.
El servidor público asegura que la infección no está en los lugares de trabajo, sino que la llevan de la calle.
“Para que nos quitemos esa idea que está muy mal encaminada”, soltó.
Petróleos Mexicanos tiene 8 mil 459 trabajadores aislados bajo la cláusula 43, que les permite quedarse en casa porque son adultos mayores, hipertensos y diabéticos.
1,002 más están aislados por contacto con algún caso sospechoso o confirmado.
Hay también 48 mil empleados haciendo home office para reducir el riesgo de contagio en las oficinas.
En plataformas marinas y embarcaciones de Pemex laboran 7 mil 500 trabajadores; han fallecido 36 por covid-19 y se tiene un acumulado de 631 casos positivos.
Rodolfo Lehmann asegura que en dichas instalaciones así como en aviones y barcos hay túneles desinfectantes (y eso que Salud no recomienda su uso) y filtros sanitarios donde se toma la temperatura y se aplican cuestionarios.
“La gente cuando escucha que es un trabajador de plataforma voltea a ver a Pemex y pues no, hay personal de compañías y aplican otros protocolos”.
El médico explicó las estrategias que la institución ha implementado para atender la emergencia sanitaria por coronavirus.
Citó que han designado a médicos y enfermeras para atender vía videoconferencia a 12 mil 640 derechohabientes para dar seguimiento a sus padecimientos, con lo que evitan exponerse al pisar un hospital. _