Política

Malos y Malditos

  • Tiempos interesantes
  • Malos y Malditos
  • César Romero

Primero que nada, una disculpa. Tomo prestado el encabezado de este texto del título de un libro de Fernando Savater que no he leído. Al autor español le tengo profundo agradecimiento por aquel "Ensayo sobre Cioran" (Taurus, 1973), un formidable análisis sobre el pensamiento de Emil Cioran, quien tampoco tiene demasiado que ver con este texto.

Allá, Donald Trump se disfraza de Papa, mientras Vladimir Putin y Xi Jinping. posan para la foto. Allá pasamos de Francisco a León XIV; un cardenal agustino reemplaza a un cardenal jesuita como "representante de dios en la tierra".

Acá, se asoman los fantasmas de Carlos Salinas y de López Obrador a través del pleito Zedillo vs Sheinbaum. Abajo, en los sótanos y las cloacas, la historia se revuelve: el general Roberto Miranda o Mario Delgado; Alejandro Quintero o Javier Tejado. Jesús Ramírez o García Luna.

En un mundo y un país sin mayores reglas que las de la selva, viejos y nuevos personajes se disputan los papeles de siempre; sobre todo el del villano favorito. Llámese Joseph Goebbels, Rasputín o "coronel Fierro" los rostros cambian, los roles no.

Por más que me esfuerzo en identificar a "los buenos" dentro de ese torrente de ruidos que llamamos "noticias", no los encuentro. Cada día estoy más convencido que estamos entrando en una espiral de polarización casi imposible de detener. Quizás por ello ante la disyuntiva de tomar partido entre los protagonistas de los dramas del momento, me parece casi obligado responder con un simple, "por ninguno".

Quizá sea la edad. Hace poco leía que después de los 60, el cerebro humano entra en un claro e irreversible proceso de deterioro. Puede ser. O también, a lo mejor el Indio Remigio, aquel famoso ciclista de la pre-historia, tenía razón y "todos son ojetes".

Claro que hay cambios: Es verdad que ya no podré escribir la crónica del cumpleaños 90 de Fidel Velázquez. Correcto, El Tigre Azcárraga --de hecho, ningún Azcárraga-- encabeza ya la televisora más importante en nuestro idioma. Televisa o Aristegui, that is the question.

Pero en muchos otros temas seguimos en el gatopardismo. Quien organizaba "mañaneras", hoy es jefe de asesores. Los que antes clamaban por la destrucción del duopolio televisivo son los mismo que hoy intentan dirigir el coro propagandístico oficial.

Es cierto también que el viejo sistema de partido de Estado que, con tantos vicios se aferró al poder por 70 años está siendo reemplazado por un nuevo sistema de partido de Estado, con mañas y vicios regenerados.

Sin duda hay cosas y personas diferentes. Antes eran Gamboa y Beltrones, hoy son Noroña y Monreal. Antes, el empresario de confianza del Doctor Córdoba Montoya no salía de Los Pinos, ahora es su hija la favorita de Palacio. Antes, el gerente de la fábrica de linchamientos mediáticos se apellidaba Quintero, ahora es un Tejado.

El medio de comunicación más importante del país sigue siendo "soldado del Presidente", solamente que ahora no se cuadra en Los Pinos sino con la Casa Blanca.

Al menos en nuestro país, los dueños del dinero son más o menos los mismos de siempre. Eso sí, la desigualdad económica no es la misma: es peor. La corrupción, la violencia e impunidad siguen siendo las grandes constantes de la convivencia social. Los ingredientes, los conflictos y, en muchos casos sus protagonistas, siguen siendo como los de antes o sus similares --"lo mismo, pero más barato".

Ni "neoliberales" ni "globalifóbicos" convencen. Nos queda, cierta satisfacción en darnos cuenta de que, detrás de sus máscaras, sus parafernalias y sus liturgias políticas, la inmensa mayoría de esos "grandes personajes" terminan por revelarse como personas pequeñas, simples mortales que se han rendido a sus miedos y a sus demonios. Malos y malditos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.