Uno de los manuales más antiguos sobre la educación, desempeño y conducta que deben tener los príncipes se conoce con el nombre de Arthacastra o Kautilya, se cree que fue escrita en el siglo IV a.C. por Kautilya, también conocido como Canakya, ministro del rey Candragupta de la India.
En su Antología de las Ideas Políticas G. Bouthoul hace una síntesis de los capítulos en los que se aconseja sobre la forma como el rey debe emplear el tiempo y se explican los seis procedimientos de la política.
Según el Kautilya el rey debe dividir el día en ocho partes, así como la noche. En el primer octavo del día el rey debe conocer las medidas que se han tomado para la protección del Estado, así como sus ingresos y sus gastos. En el segundo se ocupará de los asuntos de los ciudadanos y de los campesinos. En el tercero se entregará al baño, a la comida y a recitar el Veda. En el cuarto recibirá el oro y dará instrucciones a los inspectores del reino.
En el quinto discutirá con el consejo de ministros sobre la forma de enviar las cartas, y conocerá las informaciones secretas de los espías. En el sexto se distraerá como le plazca o deliberará. En el séptimo inspeccionará elefantes, caballos, carros y soldados. En el octavo pensará en la preparación de operaciones militares, en compañía del jefe del ejército.
Por la noche, tiene que ver a los sirvientes secretos, bañarse, comer, recitar el Veda, acostarse al son de instrumentos musicales, permanecer en la cama, despertar al son de instrumentos musicales, reflexionar sobre política y sobre los asuntos urgentes, celebrar consejo y enviar a los agentes secretos, recibir los votos en compañía de oficiales, del preceptor espiritual y del capellán, ver al médico, al jefe de las cocinas y al astrólogo, y después se dirigirá a la audiencia.
Una vez llegado a la audiencia, dará las órdenes para que quienes deseen exponerle sus asuntos no se queden en la puerta. Según este manual un rey que se deja ver difícilmente puede ser llevado por sus íntimos a establecer lo justo y lo injusto, porque cae ante la cólera de sus súbditos o es dominado por sus enemigos.
Según Kautilya los procedimientos de la política son seis: la paz, la guerra, la espera, la marcha, el recurso a otro y la doblez. La paz consiste en ligarse mediante un pacto; la guerra, en actuar violentamente; la espera, en ver venir; la marcha, en acumular las fuerzas contra un adversario; el recurso, en confiarse en otro; y la doblez, en proponer la paz y la guerra.
Visto lo visto se podría decir que el presidente López Obrador cumple con la primera parte ya que diariamente se reúne con su gabinete de seguridad para recibir la información sobre las medidas que se han tomado para la protección del Estado. Se desconoce el tiempo que el presidente dedica a analizar los ingresos y los gastos, así como la frecuencia y el método con que lo haga, pero cumple cabalmente con el consejo de atender a los ciudadanos, aun cuando lo hace descaradamente en beneficio de su partido o para tratar de ganar votos futuros.
Respecto del tiempo que dedica a la comida, todo indica que el presidente es frugal. Por lo que hace al tiempo destinado a las distracciones, parece ser que lo que más le interesa es ir a jugar béisbol, algunos columnistas y el propio AMLO ha reconocido que acostumbra practicarlo en los campos de la UNAM sin importar que sea durante las horas laborables.
Otro consejo que también sigue el presidente es el tiempo que le dedica a su ejército, para envidia de algunos, se dice que el funcionario que más tiempo pasa con el presidente es el titular de la SEDENA.
Sobre el tiempo de sus actividades nocturnas poco o nada se sabe, debe suponerse que el presidente descansa bien pues casi siempre aparece radiante en su intento de restaurar la presidencia imperial en sus repulsivas comparecencias matutinas.
Eso sí, el presidente dedica tanto tiempo a esas audiencias que da lugar a que se cumpla lo que predijo Kautilya, un rey que se deja ver tanto difícilmente puede establecer lo justo y lo injusto “porque cae ante la cólera de sus súbditos o es dominado por sus enemigos”.
De los seis procesos de la política que se mencionan en este manual hindú escrito hace 2,300 años, el presidente utiliza tres: la guerra, la marcha y el doblez, y desdeña la paz, la espera y el recurso de la confianza.
Sería mejor que el presidente utilizara su tiempo en gobernar y administrar la nación en armonía y respeto al orden jurídico y dejara de hablar tan mal de los demás.
csepulveda108@gmail.com