Política

Notas sobre un día “normal”

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Lo primero que hay que decir de los procesos que culminaron es que el día de ayer vimos algo a lo que, por suerte, estamos acostumbrados. Las casillas se instalan, las boletas llegan a su lugar, los ciudadanos elegidos participan, colaboran con el proceso y con sus vecinos a la hora de emitir el voto, después los cuentan y los reportan. Se hace un conteo rápido y después se van agregando los números para en pocas horas o días tener un resultado. Valga repetirlo en tiempos en que el partido en el gobierno quiere afectar esa estructura profesional y de carrera que por muchos años nos ha permitido ejercer ese derecho más allá de consejeros y consejeras.

También vimos, y es parte de nuestra “normalidad”, acarreos, presiones para votar de uno u otro lado con dinero o acceso a prestaciones y servicios sociales, actuaciones de los gobiernos en turno fuera de la legalidad, incidentes en algunas —las menos— casillas.

Vimos también, y no es raro, a varios candidatos declararse ganadores antes de los conteos, vaya usted a saber por qué, y a los perdedores declarar fraudes e ilegalidades del eventual ganador. Normal. Lo de perder con gracia no es lo de la mayoría de nuestros políticos.

No hemos visto, pero es normal, el mucho dinero que por fuera de lo que marca la ley gastaron los partidos en la promoción de cada uno de sus candidatos. Dinero que viene de gobiernos, empresarios, sindicatos, dado por debajo de la mesa. Cada elección trae su escándalo que se descubre tarde y nunca tira un triunfo o castiga a un perdedor lo suficiente para no volverlo a hacer. Si una deficiencia tiene nuestro sistema electoral son las reglas del dinero, su obtención, su gasto y posterior fiscalización. Una vez más, nada nuevo.

Como en otras elecciones, las de ayer tuvieron eventos de violencia en ambos estados. Data Cívica, que se dedica a monitorear estos eventos, llevaba hasta las 6 de la tarde 20 incidentes posiblemente vinculados a violencia criminal-electoral: 12 en Estado de México, siete en Coahuila y un evento de violencia digital. Y como ha sucedido desde 2018, cuando el voto de Morena no se fragmenta, gana, más allá de lo que tenga enfrente. Tal vez por eso la “disciplinada” que les dieron en la última semana a los partiditos, pero que fue tardía.

Y sí, hasta el momento que envío este texto, los resultados confirman lo que sabíamos hace semanas (ya veremos las distancias en relación con las últimas encuestas). Eso también viene siendo, y no está mal, normal.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.