Política

El CIDE y el tren de Erdogan

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Todo podría haber sido mucho más sencillo.

Al contrario de un camino menos rocoso, sin hacer enojar a todo mundo que anuncian unos años de turbulencia a costa de una institución como el CIDE; la Presidencia, el Conacyt y algunos —pocos— aliados en el mundo académico optaron por pasar la aplanadora.

Nada bueno sucederá después del nombramiento de José Romero como director del CIDE.

Creo que es interesante apuntar que había otro camino.

La Jefa de Conacyt había cortado cualquier interlocución, quién sabe porqué razones, con el director del CIDE Sergio López Ayllón.

Sergio, profesional e inteligente como es, entendió que sin ese diálogo era imposible seguir ahí así que después de meses de tratar de encontrase con la señora que manda en Conacyt presentó al Presidente de la República su renuncia.

La señora entonces puso a un interino. El doctor José Romero Tellaeche.

He hablado en estos meses con muchos profesores y alumnos del CIDE —donde llevo muchos años dando un taller en la Maestría de Periodismo— y la mayoría coincide que el interino tenía el camino de usar estos meses de conocer la institución, hablar con sus integrantes, aprender de sus problemas reales y sus éxitos innegables y de ahí construir su futuro. Coinciden que muy probablemente no hubiera habido siquiera otro candidato para la dirección si se hubieran aprovechado estos meses para crear ciertos consensos sobre el futuro y hacer algunas de las cosas para las que fue enviado, así es lo del diálogo, pues. El CIDE tiene suficientes estructuras institucionales que lo hacen la joya que es.

Pero no.

El interino —y la jefa del Conacyt— utilizaron el interinato para enseñar su poder, que no su visión de futuro. Los dos sucesos más notables fueron la destitución del Director en Aguascalientes y la suspensión de los consejos de evaluación de los académicos pero hubo otros.

Aquí mandamos nosotros, dijeron. Y basta ver el plan de trabajo del doctor Romero para saber cuánto odia el CIDE.

Ahora, si el nombramiento sobrevive, dirigirá una institución en turbulencia permanente. Nada bueno para los alumnos, los maestros… ni el Director.

Se le ha atribuido muchas veces al presidente turco Recep Tayyip Erdogan haber dicho en los años noventa la frase “La democracia es un tranvía: cuando llegas a la parada, te bajas”. Otros citan la anécdota con otra frase: “la democracia es un instrumento, no el objetivo”.

En estos días he pensado mucho en el tren de Erdogan.

@puigcarlos


Google news logo
Síguenos en
Carlos Puig
  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.