Internacional

Zohran Mamdani gana alcaldía en Nueva York; demócratas encabezan elecciones estatales de EU

Esta jornada electoral será un termómetro para medir el apoyo en la administración Trump.

Estados Unidos celebró elecciones en los estados de Nueva York, California, Virginia y Nueva Jersey. Por su parte, también se determinaron los nuevos alcaldes. 

Entre los nombres más representativos está Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que provocó al presidente Donald Trump, quien amenazó con retirar fondos en el estado, si el candidato socialista democrático ganaba.

Las controversiales votaciones estuvieron enmarcadas también bajo nuevos proyectos que buscaban prevenir la corrupción en las boletas, tal fue el caso de la Proposición 50 en California

Mamdani gana elecciones en NY

Zohran Mamdani derrotó al ex gobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa. Reemplazará al alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre, pero su nombre permaneció en la boleta electoral.

Zohran Mamdani después de votar afuera de la escuela Frank Sinatra
Zohran Mamdani después de votar afuera de la escuela Frank Sinatra, en Queens, NY. | Especial

El funcionario electo, un asambleísta estatal de 34 años que se autodefine como socialista democrático, será el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo.

El alcalde más joven de Nueva York en un siglo y el primero de origen musulmán. Nacido en Kampala y criado en Queens, Mamdani es hijo de la cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani.

Desde temprana hora acudió acompañado de su esposa, Rama Duwaji, de 28 años, quien lo acompañó a votar en la escuela de artes Frank Sinatra, en Astoria, Queens.

Llegó a las elecciones generales como favorito tras una victoria por 12 puntos en las primarias demócratas de votación preferencial a principios de este año.

“Hemos derrocado una dinastía política. Esta victoria es de ustedes. La democracia también”, dijo.

La campaña de Mamdani, con un fuerte enfoque en el ámbito digital y centrada en el costo de vida, cautivó a los neoyorquinos. La elección registró la mayor participación desde 1969, con más de dos millones de votantes.

Sin embargo, también recibió críticas de Trump, quien aseguró a los votantes que sólo asignará "lo mínimo indispensable" a su "amado primer hogar" porque "como comunista (bajo gobierno de Mamdani)" la ciudad no tendría posibilidades de supervivencia. 

"Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy improbable que yo contribuya con fondos federales, aparte de los mínimo indispensable", afirmó Trump en su red social Truth Social.

Posteriormente, el líder estadunidense compartió una publicación en la que afirma que los dos motivos de la pérdida republicana en las elecciones se debía a "la ausencia de Trump en la boleta electoral y el cierre del gobierno".

¿Qué se sabe acerca de las elecciones?

Millones de estadunidenses votaron en distintos estados del país por gobernadores, alcaldes y otros cargos, en una jornada que sirvió como un termómetro electoral para la administración Trump, tras sus primeros nueve meses de segundo mandato.

Virginia

El primer estado en determinar los resultados fue Virginia, donde la candidata demócrata Abigail Spanberger se convirtió en la primera mujer gobernadora en el estado. Con ello, el estado pone fin a cuatro años del gobierno republicano.

Spanberger obtuvo un 55 por ciento de los votos, superando por más de un 10 por ciento a su contrincante republicana, Winsome Earle-Sears, según el resultados provisionales.

Abigail Spanberger será la primera mujer que gobierne Virginia
Abigail Spanberger será la primera mujer que gobierne Virginia. | EFE

Nueva Jersey

La demócrata Mikie Sherrill fue elegida como gobernadora de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli, según las proyecciones, en una elección marcada por el intento de Donald Trump de replicar su mejora de los resultados de las presidenciales de 2024.

Sherrill, ex congresista y piloto naval, obtuvo alrededor del 57 por ciento de los votos frente al 43 por ciento de Ciattarelli, con datos del 67 por ciento. escrutado. La funcionaria asumirá el cargo en enero de 2026, en sustitución del también demócrata Phil Murphy.

Su campaña se centró en criticar la afinidad de su oponente con Trump, mientras el Partido Demócrata buscaba consolidar su control en el estado, después de que el Presidente recortara la ventaja en un estado fuertemente demócrata en unos diez puntos en las elecciones generales del año pasado.

Mikie Sherrill es ex congresista y piloto naval
Mikie Sherrill es ex congresista y piloto naval. | EFE

California

El estado celebra este martes una elección especial en el que el único punto de la papeleta es la aprobación o rechazo de la Proposición 50, una medida que ha generado debate en Estados Unidos al presentarse como una respuesta directa a la manipulación de distritos electorales de jurisdicciones en favor del presidente Donald Trump.

La iniciativa, que lleva por título Ley de Respuesta al Fraude Electoral, busca otorgar al estado demócrata la autoridad para implementar de manera inmediata y temporal un nuevo mapa de distritos del Congreso.

Los mapas electorales entrarían en vigor de manera inmediata y mantendrán su aplicabilidad hasta el próximo ciclo de redistribución de distritos después del censo de 2030.

Todo apunta a que la medida saldrá adelante, lo que beneficiará de manera estratégica al Partido Demócrata en las elecciones de medio término del año que viene en la Cámara de Representantes, donde California ostenta 52 de los 435 miembros que componen este organismo, la mayor delegación del país.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido el principal impulsor de esta elección especial en el que unas 22 millones de personas están llamadas a las urnas para participar.

Ohio

Aftab Pureval fue reelegido como alcalde de Cincinnati, Ohio, tras derrotar al republicano Cory Bowman, medio hermano de JD Vance, el vicepresidente de Estados Unidos, en unos comicios municipales oficialmente no partidistas pero con fuerte tinte político.

Pureval, de origen asiático y perteneciente al Partido Demócrata, llegó al cargo en 2021 y se impuso nuevamente tras ganar las primarias municipales de mayo con más del 80 por ciento de los votos.

Antes de dedicarse a la política, trabajó como abogado y ha impulsado proyectos de modernización administrativa y desarrollo económico local.

MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.