Política

¿Vives en el autoritarismo?

Te invito a hacer un test para identificar si vives en alguna condición de autoritarismo, pero, primero, definámoslo. Aristóteles decía que es una desviación del gobierno en tanto que el autoritarismo se ejerza en beneficio del gobernante y no del bien común; Arendt señala que el autoritarismo destruye la acción política libre, reemplazando la pluralidad y la participación por obediencia y coacción; Chul-Han afirma que toma formas invisibles donde el control no es mediante la coacción, sino a través de la seducción haciendo que se interiorice la dominación. En conclusión, en el autoritarismo se anula la pluralidad, se restringe la libertad y existe sumisión del individuo al poder.

Ezra Klein, del New York Times, percibe el inicio de una era autoritaria en EUA porque confiesa que ha empezado a pensar dos veces lo que escribe, dice y hace por temor a las reacciones del poder. Tomando como referencia lo anterior. ¿Has sentido que tienes que reescribir o borrar un mensaje en redes sociales o un posicionamiento público por temor a las reacciones de algún poder? Vuelve a leer la pregunta y piensa no solo en relación de las instituciones tradicionales del poder, sino en tu trabajo, en tu superior inmediato, en tu escuela, en tu casa o en tus contactos de redes sociales.

¿Has tenido temor de ser funado por decir lo que piensas?, ¿Has borrado mensajes de WhatsApp por temor a una reacción negativa a tu opinión?, ¿Has dejado de decir lo que piensas?, ¿Has cambiado tu forma de vestir o de expresar tus gustos, sentimientos o pensamientos políticos y sociales por temor a una represalia?

Si respondiste que sí a alguna de las preguntas, vives en una posible situación autoritaria y no podemos normalizarla, aunque sea microautoritarismo, porque se ha ido replicando hasta tolerarlo en todos los niveles de la sociedad o incluso en ideas de cambios regresivos. Según Jalisco Cómo Vamos, aunque 65% prefiera la democracia como forma de gobierno, uno de cada diez considera que en algunas circunstancias se puede tolerar el autoritarismo, una anomalía que debemos frenar. Por eso, preguntémonos, visibilicemos y actuemos: ¿qué hago para vivir y cuidar la democracia? 


Google news logo
Síguenos en
Carlos Aguirre
  • Carlos Aguirre
  • Consejero electoral del IEPC Jalisco
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.