-
Datos para el debate electoral
Ante la discusión de la reforma electoral surgió una interesante iniciativa: el Observatorio Permanente de Integridad Electoral, cuyo objetivo es identificar áreas de oportunidad en materia de integridad electoral -
Pereza intelectual
La pereza intelectual no es simplemente una falta de voluntad para pensar, sino un síntoma estructural de una época dominada por la velocidad, la superficialidad y la autoexplotación. -
La generación Z rompió su cristal
La Generación Z rompe estereotipos y lidera protestas globales; exige justicia, equidad y nuevas formas de representación. -
El algoritmo y el desencuentro
Está demostrado que el algoritmo hace más viral al contenido que polariza, que incita al odio o a la diferencia, porque, mientras más viral es, más dinero genera a la industria -
Capital Cívico Jalisco: un llamado por la democracia
Capital Cívico Jalisco entiende ese contexto y propone no renunciar a la capacidad que todos tenemos de acción política, iniciando por la reflexión pero convocando a la acción -
Reforma electoral: la carretera y el documental
La reforma electoral exige no solo leyes sólidas, sino élites políticas y ciudadanía comprometidas con la democracia. -
Voto nulo: desde el 'Perro Fidel' hasta 'Vota por desaparecidos'
El fenómeno del voto nulo siempre ha desatado debates, desde 2009 existen colectivos que lo impulsan como una expresión ciudadana y mensaje de protesta -
30 años de democracia en Jalisco: ¿hacia dónde? (parte 3 de 3)
Aunque el ecosistema incentive el pesimismo, y todo parezca negativo, debemos activarnos porque siempre existe un sin embargo que nos motiva, como afirma Héctor Raúl Solís. -
30 años de democracia en Jalisco: ¿hacia dónde? (parte 2 de 3)
Repensar la democracia desde el pasado para entender el presente implica también disponer de una brújula para trazar nuestro futuro colectivo, y tener unas coordenadas hacia la consolidación democrática.