Política

Más pensamiento, menos odio

Esta semana se abren tres oportunidades de incidencia en Jalisco. En una sociedad tan polarizada, son un respiro de aire fresco. La primera es la audiencia pública para la reforma electoral con la Comisión Presidencial agendada para el viernes 28 de noviembre a las 13:00 horas en Guadalajara (puedes registrarte tanto como ponente como asistente en la página web reformaelectoral.gob.mx y se puede seguir su transmisión en Youtube). Una ventana para opinar e intercambiar datos en esta discusión tan trascendental para la democracia mexicana.

La segunda oportunidad está en el Congreso de Jalisco. No necesariamente esta semana pero sí en los próximos días, se discutirá la nueva ley estatal de transparencia, donde Jalisco no puede permitirse retroceder en las obligaciones fundamentales que ya se establecen y son más que la Ley General; y además se puede incidir en ampliar el catálogo de información para que los sujetos obligados publiquen datos fundamentales para activar mecanismos de participación ciudadana como las políticas trascendentales del Poder Ejecutivo y ayuntamientos para un posible plebiscito o la agenda legislativa para un hipotético reférendum; además de incluir mecanismos de participación para determinar la información con sentido social desde las necesidades ciudadanas y la utilización de tecnología en el acceso a la información.

Por último, a partir del sábado la ciudad activa su modo FIL, una oportunidad de incidencia para asistir a debates públicos sobre diversos temas como la reforma electoral, el uso ético de la IA, la reforma en materia de transparencia, la libertad de expresión, la polarización, la reforma judicial, los derechos humanos, el combate a la corrupción o la democracia desde las universidades y el futuro del país desde el mundo de las ideas. Una cualidad democrática es que existan espacios de deliberación pública y ahí la FIL brilla en la oscuridad de la polarización.

El contexto nos obliga a no permitirnos más odios que ideas, en ese sentido, el camino de la incidencia en estas tres agendas debe ser el de las ideas, el de superar las diferencias y poner las bondades de la pluralidad y del intercambio democrático en el centro. Tres oportunidades para incidir que no debemos dejar pasar, el futuro y presente de México y de Jalisco nos convocan.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Aguirre
  • Carlos Aguirre
  • Consejero electoral del IEPC Jalisco
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.