Cultura

¡Es el cinabrio!

He leído por tercera ocasión el libro de Adriana Malvido La reina roja. Viajo en la escritura de la periodista por la selva chiapaneca en Palenque: ocho siglos de existencia. Ella estuvo allí hace 30 años cuando la arqueóloga Fanny López Jiménez descubrió la tumba: una mujer envuelta en rojo cinabrio y verde jade. El tiempo y la investigación nos dijeron que fue la esposa de Pakal. 

Malvido hace hablar a las piedras, a los arqueólogos e historiadores y, de repente, irrumpe la voz de ella, ahora sabemos su nombre: Tz’akab’ Ajaw: “La reportera que presenció el descubrimiento de mi tumba no logra sacudirse el episodio… intenta reconstruir la historia en la sociedad maya… de la familia real”. La leyenda inicia. Arte y cultura popular la convierten en pintura, en nombre de ruta hacia una montaña en Pakistán, en libros para niñas y niños (hay una versión de Malvido para infantes: La noche de la reina roja), en deseos que turistas a Palenque piden a esta mujer hoy también en sitios de taxis en San Cristóbal de las Casas y hotel en Playa del Carmen. Es verdad lo que escribe Alessandro Baricco: “Mientras tengas una historia y alguien a quien contársela, nunca morirás”. El mito trasciende.

El arqueólogo Arnoldo González Cruz igual estuvo en el descubrimiento de la tumba y desde hace 30 años continúa investigando. La llama “mi Reina”. Es el que la bautizó como “La reina roja” y el nombre se le quedó para siempre. No sé cómo la llame para sí Adriana Malvido pero por su libro, por la emoción de haber sido testigo no hay duda de que es el mejor misterio revelado en su profesión. Conozco a la periodista —y escritora—, y sé que ella encuentra virtudes en casi todo lo que escribe, salvo en los temas políticos. Yo, que a todo le veo defectos aquí solo encuentro aciertos.

Uno lamenta que esta nueva edición no tenga la circulación que amerita. Busqué en librerías y nunca lo encontré hasta que por fortuna llegó a mis manos, dedicado por Malvido: “Una amistad a prueba de todo”. Porque deben saber que ella y yo siempre hemos discutido y jamás nos hemos distanciado. Una amistad y afecto a prueba de balas. Debe ser la pasión con la que vivimos el oficio del periodismo y el amor a la verdad. 

Sí: ¡es el cinabrio! 


Google news logo
Síguenos en
Braulio Peralta
  • Braulio Peralta
  • juanamoza@gmail.com
  • Periodista, ensayista y editor. Autor de Otros nombres del arcoíris, El poeta en su tierra, diálogos con Octavio Paz y De un mundo raro, un libro de crónicas de sus personales viajes como corresponsal en España. Publica todos los lunes su columna La letra desobediente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.