Política

El segundo informe de gobierno

  • Posteando
  • El segundo informe de gobierno
  • Bernardo Barranco

Hoy lunes 22, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentará al Congreso local su segundo informe de gobierno, mismo que replicará en los municipios de Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco.

La gobernadora llega con alto nivel de aprobación de su persona y de su gestión. Diversas encuestadoras la sitúan entre 64 y 67 por ciento de aceptación, lo cual en muy alto para un gobernador mexiquense. Es importante anotarlo porque la velocidad del desencantamiento es muy alta entre los gobernantes en el mundo contemporáneo. Ahí están los casos de Donald Trump, Javier Milei y Emmanuel Macron, cuya popularidad se desplomó en un tiempo breve. Por el contrario, en dos años, la imagen de la maestra se ha venido incrementando según los estudios demoscópicos.

En segundo lugar, la maestra se presenta con una alianza estratégica con la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada; las acciones de las mandatarias tienen sinergias, por ejemplo el llamado Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, que contará con 121 programas y acciones.

Por otra parte, el gobierno de la maestra en el Edomex tiene mayoría aplastante en el Congreso local por lo que en principio puede aprobar sus iniciativas ante una oposición diezmada.

En sus spots promocionales la maestra ha adelantado logros como la reducción de la pobreza de dos millones de mexiquenses; 18 mil millones de pesos invertidos en programas sociales como las tarjetas de Mujeres con Bienestar y atención a discapacitados, entre otros.

La imagen política de la maestra tiene varios rasgos claves:

a) Cercanía, sencillez y empatía la población. b) Gobierno que aspira tener puertas abiertas. c) Prioridad en los programas sociales. d) Enfoque en la Seguridad y combate a la corrupción. El gobierno reportó disminución de 30% de homicidios dolosos y reducciones de 26-40% en delitos comunes como feminicidios en 2024, así como la disminución incidencia de secuestro. e) Visión de infraestructura y desarrollo y f) Imagen y políticas públicas de género.

Si bien la maestra llega a su segundo informe con cifras e iniciativas alentadoras, es de esperar también autocrítica. La maestra ya reconoció que falta mucho por atender la seguridad y la corrupción.

Son tantos los rezagos y asimetrías en la entidad que la tarea se antoja gigantesca. El Edomex es tan grande como Chile y el doble de Paraguay y Uruguay juntos. Pero siempre es bueno empezar con el pie derecho, anida esperanza.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.