¿Alguna vez te has preguntado por qué, de pronto, pasas más tiempo del que planeabas viendo videos en Facebook? Pues bien, eso no es casualidad. Meta acaba de anunciar nuevas funciones en Reels diseñadas, precisamente, para que te quedes más tiempo mirando.
La plataforma suma ahora “burbujas de amigos” —pequeñas notificaciones que indican qué publicaciones o Reels le han gustado a tus contactos—. En otras palabras, mientras te desplazas por tu feed, comenzarás a ver más contenido recomendado que tus amigos ya aprobaron. Un gancho emocional, porque ¿quién no siente curiosidad por lo que consume su círculo cercano?
Además, Facebook está incorporando enlaces de búsqueda temática al estilo TikTok, ubicados en la parte inferior de cada Reel. Así, si te aparece un video sobre “chiles en nogada de sabores” podrás tocar el enlace y acceder de inmediato a más clips sobre ese tema. Una fórmula muy conocida, pero efectiva.
Aunque esto suena bastante a lo que ya existe en Instagram o TikTok, la verdadera apuesta está en su algoritmo renovado. Facebook promete mostrarte contenido más reciente, priorizando los Reels creados el mismo día y adaptándose a tus intereses con mayor rapidez. ¿Será capaz de igualar el nivel de personalización que ofrece TikTok?
La compañía asegura que su nuevo motor de recomendaciones entiende tus preferencias más rápido y que, al marcar “No me interesa” o guardar un Reel, el sistema ajustará automáticamente lo que ves. De hecho, Facebook ha actualizado la opción “Guardar” para que recopiles tus publicaciones favoritas y, al hacerlo, entrenes al algoritmo para afinar tus sugerencias.
Según datos internos, los Reels de más de un minuto ya representan una cuarta parte de los contenidos producidos por creadores con más de 10 mil seguidores y generan más del 50 por ciento del tiempo de visualización total. En otras palabras, los videos más largos también están ganando terreno.
Todo apunta a que Meta busca replicar la fórmula TikTok, pero dentro de su propio ecosistema. Si TikTok logra atrapar con su capacidad de personalización, Facebook intenta hacer lo mismo aprovechando su inmenso universo de usuarios.