Política

Camus y su absurdismo

Albert Camus fue un novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en la Argelia francesa. Su pensamiento se desarrolla bajo el influjo de los razonamientos filosóficos de Schopenhauer y Nietzsche. Formó parte de la resistencia francesa durante la ocupación alemana y se relacionó con los movimientos libertarios de la posguerra.

En 1957 se le concedió el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de la actualidad. Su obra maestra, “El Extranjero” nace en 1942 al final de la Segunda Guerra Mundial, en una Europa donde permea un ambiente de desesperanza y frustración. Albert Camus, sumido en este contexto, crea a Meursault, un personaje que representa la carencia de los valores de la época y que se caracteriza por la pasividad ante la vida y que al final, lo conducen a un destino trágico por ser un “extraño” en medio del mundo que lo rodea, al que no le encuentra sentido.

Una similitud muy marcada en los tiempos que enfrentamos en la complejidad de estos tiempos tan convulsos.

A Camus, se le ha atribuido la conformación del pensamiento filosófico conocido como “absurdismo”. Gran parte de nuestra vida está fundamentada en la esperanza en el mañana, a pesar de que este nos acerca más a la muerte, las personas viven como si no tuvieran la certeza de la muerte y una vez despojado de sus ideales románticos, el mundo es un lugar extraño e inhumano.

La novela nos presenta al protagonista Meursault, un hombre franco-argelino que se muestra pasivo y ajeno al mundo que le rodea y que, tras cometer un crimen, no experimenta el arrepentimiento, tampoco se inmuta ante la muerte de su madre. El hombre absurdo es el que no cuestiona, no busca explicaciones y se mantiene impasible ante lo que acontece a su alrededor.

Precisamente esto hace de Meursault un hombre extraño, indolente hasta de su propia existencia, ajeno a los valores y la moral establecida, es un hombre que no busca hallar sentido a algo que no lo tiene.

Es necesario mostrar de qué manera estos problemas, propios del existencialismo, pueden expresarse mucho mejor desde la literatura.

Durante mucho tiempo se pensó que hablar de suicidio era un tema delicado para la sociedad, lleno de estigmas y falsas creencias. Sin embargo, la realidad es que los suicidios son prevenibles y está bien atender este tema de manera frontal.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en el país, es decir, 22 casos al día. Además, según datos de la Secretaría de Salud, en México el suicidio aumentó 435% en los últimos 20 años, afectando principalmente a los jóvenes de entre 15 y 24 años.

Según cifras de la OMS, aproximadamente, 800 mil personas se quitan la vida en todo el mundo, y en la región de las Américas, se estima que son alrededor de 100 mil. En promedio, cada 40 segundos alguien se quita la vida.

Las personas que toman la decisión siguen siendo juzgadas todavía después de su muerte. No minimicemos cuando una persona expresa el deseo de suicidarse, así como atender las enfermedades mentales, desmitificar la terapia psicológica y tener empatía con las personas a nuestro alrededor. Busquemos ayuda.

Al final, Meursault, el protagonista de esta obra maestra, es condenado a muerte. La acusación se centra en la personalidad del acusado y no en el asesinato que ha cometido. Meursault termina asumiendo su condena y reconociendo la indiferencia del mundo en el que vive, el final ya no tiene importancia para el protagonist. La indiferencia es abrumadora. Cualquier hombre, a la vuelta de cualquier esquina, puede experimentar la sensación del absurdo, porque todo lo es.


Google news logo
Síguenos en
Arturo Argente
  • Arturo Argente
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.