-
El apóstol del sentido común y Claudia Sheinbaum
La nueva mandataria llega al poder con un país profundamente polarizado, heredando un proyecto político cargado de símbolos, lealtades y confrontaciones. -
La Ilíada y la lucha contra el narco en México
La Ilíada, atribuida a Homero, es una de las obras fundamentales de la literatura universal. Narra la guerra entre griegos y troyanos; México enfrenta hoy una guerra distinta, pero con resonancias similares: la lucha contra el narcotráfico -
La tensión entre la sociedad abierta y el liderazgo personalista
El oficialismo ha promovido la idea de una “Cuarta Transformación”, esta narrativa puede derivar en un culto político que debilite los contrapesos institucionales -
El conde de Montecristo y la justicia mexicana
La sociedad mexicana ha aprendido, a partir de su experiencia con gobiernos autoritarios y crisis sociales, a organizarse y resistir -
México y los Karamázov: un espejo de pasiones y heridas
La novela Los hermanos Karamázov, (1879-1880) es la culminación de la obra de Dostoievski. -
El mito de Sísifo
La vida política y social mexicana se asemeja a la condena de Sísifo: los mismos vicios del sistema reaparecen en forma de clientelismo, inseguridad y falta de justicia -
Vida y muerte en el Pabellón de la Caridad en México
En México los hospitales públicos suelen enfrentarse a la falta de medicamentos, saturación de servicios y largas esperas para consultas o cirugías. -
Hamlet. El dilema del poder en México
La tragedia de Hamlet de William Shakespeare es el drama más extenso de Shakespeare y la tragedia más importante en lengua inglesa -
A sangre fría
A sangre fría expone cómo el asesinato de una familia puede conmocionar a un país; en México, la tragedia es que esta conmoción se ha vuelto rutina