-
El señor presidente
Miguel Ángel Asturias Rosales fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana. -
La muerte de mi padre
La crisis del sistema de salud en México tiene múltiples consecuencias, incluyendo el acceso limitado a la atención médica, la saturación de hospitales, desabasto de medicamentos y equipo -
Adiós a las armas
La riqueza de adiós a las armas se da en las sensaciones de los soldados y el dolor que deja la guerra. Quizá esta guerra no sea ganable, quizá sea eterna. -
Las batallas en el desierto
José Emilio Pacheco Berny es considerado uno de los escritores más destacados de habla hispana del siglo XX; se cultivó en todos los géneros literarios. -
La Peste
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene ante sí una coyuntura difícil: definir hasta dónde está dispuesta a ceder en las negociaciones con la CNTE. -
La desobediencia civil
Thoreau elaboró el concepto de “desobediencia civil” como respuesta pacífica ante dos hechos políticos que le repugnaban moralmente en los Estados Unidos de su época: la esclavitud de los afroamericanos y la guerra contra México. -
Grandes esperanzas
Charles Dickens fue un escritor inglés, una de cuyas obras maestras se llama Grandes esperanzas, publicada en 1861. Se centra en las capas sociales olvidadas por la literatura de la época victoriana: las clases trabajadoras. -
Moby Dick
La obsesión por el poder y la venganza pueden llevar a la destrucción, como en Moby Dick y la reforma judicial en México. -
El hombre en busca de sentido
En “El hombre en busca de sentido”, Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración.