-
Hamlet. El dilema del poder en México
La tragedia de Hamlet de William Shakespeare es el drama más extenso de Shakespeare y la tragedia más importante en lengua inglesa -
A sangre fría
A sangre fría expone cómo el asesinato de una familia puede conmocionar a un país; en México, la tragedia es que esta conmoción se ha vuelto rutina -
Balún Canán y el México de hoy
Rosario Castellanos, precursora de un pensamiento crítico feminista, muestra cómo las mujeres son invisibilizadas en el relato nacional, lo que aún resuena en los movimientos contemporáneos -
Pantaleón y las visitadoras
En la novela, el ejército, que oficialmente defiende la disciplina y la moralidad, institucionaliza un servicio sexual clandestino -
La rebelión de las masas en la realidad de México actual
El problema no radica en que los sectores populares accedan al poder, sino en que este acceso no venga acompañado de una cultura cívica sólida -
México y La tregua
La tregua, con su tono íntimo y melancólico, puede parecer lejana al torbellino político y social que vive México. -
El otoño del patriarca
El otoño del patriarca” refleja los riesgos del poder absoluto y advierte sobre el personalismo en México actual. -
La montaña mágica
La Montaña Mágica, de Thomas Mann, es un clásico de la literatura que remite a reflexiones sobre otras formas de vida en las alturas -
"La muerte de Artemio Cruz": El espejo roto de México
En la novela, el poder siempre viene acompañado de violencia y traición. Artemio mata, extorsiona y corrompe. Esa violencia estructural es la misma que hoy azota al país