Cien años cumplió el Zoológico de Chapultepec, emblemático lugar en la Ciudad de México, que nació como otros lugares dedicados a la ciencia y al conocimiento de la naturaleza, con retos que resolver y el decidido trabajo de quienes consideraron ofrecer en las ciudades espacios de conocimiento e investigación sobre el recurso natural, así como lugares para rescatar la gran biodiversidad, en este caso de nuestro país.
El origen del centenario zoológico de Chapultepec se remonta a principios del siglo XIX cuando en la Escuela Nacional Preparatoria se funda un zoológico escolar por iniciativa del naturalista Alfonso Herrera, Fernández, director entre 1978 y 1884 y padre del importante científico mexicano Alfonso L. Herrera
Años después en 1914 el ya profesor, Alfonso L. Herrera es nombrado director de la Facultad de Altos Estudios, presentando a las autoridades un proyecto para crear entre otros espacios parala investigación y enseñanza un parque Zoológico “sobre las ruinas del pequeño jardín zoológico que se destruyó, pero ahora con animales notables sobre todo mexicanos” este propósito se hace realidad al crearse la Dirección de Estudios Biológicos (Beltran.1977) Con estos antecedentes y la rica historia que comparte el Dr. Vega y Ortega en el artículo “El Zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México: un espacio para la Ciencia” se registra que la primera piedra del Zoológico se colocó el 6 de julio de 1923 inaugurándose en octubre de 1924.
En este espacio se ha logrado el mantenimiento y exhibición de mas de mil ejemplares, la reproducción, estudios y rescate de especies en peligro de extinción e intercambios como el realizado entre el Zoológico de Zacango del Estado de México y el de Chapultepec para la reproducción de gorilas,un ejemplar macho de Chapultepec conocido como Bantú y la hembra Arila de Zacango
Los zoológicos pasaron de ser lugares de exclusivo acceso para visitantes distinguidos como en la antigua China y Mesopotamia o la“Casa de Fieras Imperial” en la Viena de 1752, a desempeñarse actualmente como espacios para tareas de conservación, recuperación e investigación de especies, siendo también referencia para despertar la conciencia hacia la biodiversidad y su necesaria presencia en el planeta.
Esperemos que este Zoológico de Chapultepec “Alfonso L Herrera” cumpla muchos años mas realizando esta importante labor.