Política

11 de Abril, día de reconocer la labor de los Periodistas

Este día quiero expresar mi reconocimiento sincero a todos los compañeros periodistas, por ser el “Día del Periodista Mexiquense y Latinoamericano”, fecha instituida legalmente por el Poder Legislativo de la entidad a iniciativa de la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca, APVT, y que cada año sirve para hacer un ejercicio de reflexión sobre la noble y esforzada labor de informar y para propiciar la unidad y compañerismo del gremio.

Sí cabe una felicitación, sobre todo porque estar en estas fechas significa que se han realizado innumerables esfuerzos y se han vencido múltiples dificultades para realizar su labor, y lamentablemente algunos de quienes se dedican a esta profesión no lo lograron, y por ellos mantenemos la exigencia de justicia y de garantías para poder trabajar para mantener informada a la sociedad.

Los retos no son sencillos, sobre todo si se habla de los económicos, de las condiciones laborales, pero sobre todo, de la necesaria seguridad de los periodistas. Está programada una ceremonia en el municipio de Sultepec, donde hace 211 años viera la luz la primera edición del periódico independentista El Ilustrador Nacional, impreso por el doctor José María Cos.

Pero mientras tanto, un vez terminada la Semana Santa, que es de asueto, las campañas políticas han resurgido en busca de la gubernatura, y la candidata de la coalición Vamos por el Estado de México estuvo ayer en Axapusco, en el Valle de Teotihuacán, y en Ciudad Nezahualcóyotl. En el primero, que es zona eminentemente agrícola, lanzó su plan de diez puntos de la Reconciliación con el Campo, ahí fue destacada la presencia la senadora Beatriz Paredes Rangel y otros dirigentes, y hubo una abundante presencia de campesinos, algunos de ellos a caballo.

En Nezahualcóyotl hubo cosas dignas de comentarse como los cuestionamientos lanzados por el maestro de ceremonias que exclamó “No queremos representantes que nos exijan diezmo", en franca alusión a la candidata opositora.

También preguntaba a hombres y mujeres si con el gobierno municipal morenista tenían agua suficiente, si había menos robos en el transporte y si se había acabado el "cobro de piso". La multitud contestó a coro "Nooo".

Mientras tanto, Alejandra seguía entre los asistentes, notándose una nutrida asistencia de gente con playeras azules y banderines del PAN, incluido el diputado Enrique Vargas del Villar, que refrendó su respaldo a la coalición, además de priistas, perredistas y neoaliancistas.

El primer orador fue Jesús Zambrano, el dirigente nacional perredista, quién destacaba los últimos resultados de encuestas serias, sobre las cuales los analistas definieron que en este momento hay un "empate técnico" y la abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD-PNA sigue en ascenso.

Se notó la presencia de grupos sociales muy de Neza, con cartulinas de apoyo a Del Moral, como las asociaciones de mototaxistas, e incluso los pepenadores asociados.

Nos leemos y recuerde comparar trayectorias y antecedentes de las candidatas antes de votar...

Se cuida.


Google news logo
Síguenos en
Antonio Juárez
  • Antonio Juárez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.