Los sueños nocturnos, profundamente femeninos de Ana Cuevas, manifiestan la conservación de la esencia de las mujeres Huastecas. Diosas Guerreras Mesoamericanas.
Sus pinturas reflejan la fuerza ancestral de Diosas, Guerreras y gobernantes, como la Reyna Roja de los Mayas, la Tonantzin nahua y también las ilusiones en medio de la esfera política, la economía de ayer y hoy.
Ana Cuevas expone su "Poder Interno" en el Ágora del Museo Regional de Laguna en una actividad conjunta con el Instituto Municipal de Cultura y Educación, una actividad onírica, muy humana y llena de emoción.
El Museo del Bosque "Carranza" acompañará a esta muestra con otra exposición digna de atención: "Mujeres Huastecas Mesoamericanas. Diosas, Guerreras y Gobernadoras", con más de 130 piezas que han sido vistas por miles de visitantes en México y la Unión Americana y donde destaca una bellísima escultura de dos metros de alto:
"La Joven de Amajac" descubierta apenas hace tres años en un campo de cítricos en Veracruz donde dos agricultores encontraron a esta mujer de la nobleza huasteca en medio de la nada.
Rápidamente la escultura fue tomada como una herramienta nacionalista y se pensó en colocar una réplica en la antigua glorieta de Colón, en el Paseo de la Reforma de la CdMx.
Arte, ideología y política alrededor se la figura femenina; Mictecacíhuatl, Tlazoltéotl y Tlalticuhitl manifiestan su poder desde el Olimpo Mesoamericano.
Y las pinturas de Ana Cuevas mantienen desde el Ágora del MUREL un diálogo hacia el interior que invita a las piedras calizas convertidas en piezas simbólicas de una serie de culturas que, a pesar de todo, como los sueños de Cuevas, sobreviven y se manifiestas humanistas, feministas y universales.
La hermosa escultura de la Joven de Amajac, de 210 x 49 x 29 centímetros, de la cultura Hidalgo Amajac Álamo, Temapache, Veracruz, seguramente marcará un hito en el arte expuesto en La Laguna y hará soñar a Ana Cuevas, que nuevamente irá a su estudio para continuar con el diálogo mesoamericano que encumbra a las mujeres y les da poder.
La Joven de Amajac forma parte de la gran riqueza de los yacimientos arqueológicos rodeados de naranja les en el río Tuxpan, que viaja hacia el mar y saluda a los vestigios de estas culturas, más ricas de lo que muchos pensamos.
"Poder Interno" de Ana Cuevas se expone en el Ágora del MUREL, ahí mismo, dice la invitación de este mes, se inaugurará la gran exposición, con más de 130 piezas, "Mujeres Huastecas Mesoamericanas. Diosas Guerreras y gobernadores.
Si no pasa otra cosa, esta noche se cortará el listón de las mujeres huastecas.