-
Sustentabilidad como horizonte común
El Complexus asume el paradigma de la complejidad como marco epistémico y procedimental para la comprensión y abordaje de los problemas socioambientales y para plantear soluciones dirigidas a la construcción de sociedades socialmente justas y ambient -
A una década de la Laudato SI´
Universidades iberoamericanas lanzan llamado climático desde Brasil, a 10 años de la encíclica Laudato SI’. -
Crisis de liderazgo
Vivimos en una época de grandes cambios donde el reto es lograr que las empresas sean relevantes, ante esto, esta obra editorial nos invita a trabajar en tres aspectos: anticiparse al futuro; atraer y desarrollar talento; y, modelar la cultura. -
Movilidad urbana sustentable
En la Ibero Torreón hemos asumido este reto mundial, por ejemplo, con el proyecto de auto compartido denominado “Carpool Ibero TRC”, o el proyecto especial de “raides” o “aventones”, para fomentar que la comunidad universitaria usemos la opción de “a -
Ibero, universidad sustentable
Por cuarto año consecutivo la Ibero Torreón participó en el ranking mundial de universidades sustentables “UI GreenMetric World University Ranking”, que se estableció en 2010 por la Universidad de Indonesia. -
Redes sociales y mutaciones de la vida cotidiana
La Ibero Torreón confirma su posición como la Universidad de La Laguna que más publicaciones editoriales realiza y reafirma también uno de sus compromisos fundamentales al generar, transmitir y difundir el conocimiento. -
El impacto de la tecnología en el cambio climático
Según el periódico nacional El Financiero, los mexicanos pasamos una cuarta parte de nuestro día usando las tecnologías de información y de comunicación, detrás de ese uso, que en los últimos años ha crecido exponencialmente, se encuentran factores q -
Tecnología y gestión de talento
Las tecnologías permiten construir y fortalecer la marca de las compañías y fomentar el orgullo de pertenencia entre los colaboradores. -
Movilidad sustentable
Luis Gutiérrez y Pedro Secunza la definen como la capacidad que tienen las personas y las mercancías de moverse dentro y fuera de las ciudades, y consideran tres modos de transporte: vehículo privado, transporte público y transporte mercantil.