Política

Devorados por las ambiciones inmobiliarias

Todavía recuerdo mis inicios como fotógrafo, no sólo de prensa, sino como paisajista; con entusiasmo recorrí diversidad de municipios y área metropolitana.

Fue en esas búsquedas que descubrí bellas zonas agrícolas ubicadas en municipios como Santa Clara Ocoyucan, San Andrés, San Pedro y Santa Isabel Cholula, donde decidí no sólo quedarme en la contemplación del paisaje, sino conectar con la gente.

Estamos hablando de la primera década del 2000, cuando el Bulevar Atlixcáyotl era una carretera de asfalto, con dos o tres carriles por sentido y el CCU o el Tec de Monterrey ni existían.

Desde entonces escuché las quejas de campesinos, quienes sembraban principalmente maíz y nopal, en torno a la forma indiscriminada en la que autoridades locales aumentaron el predial e hicieron cambios en el uso de suelo, para pasar del aprovechamiento agrícola a zonas residenciales.

Comentaban que de hacer cómodos pagos en cientos de pesos ahora se veían obligados a pagar miles, lo que resultaba insostenible, ya que en un año de producción no ganaban lo que les pedían como pago por lo que se veían orillados a malbaratar sus tierras, no sólo a grandes emporios de la industria de la construcción, sino a fraccionadores que hacían conjuntos de 20 a 40 casas.

Así, el paisaje rural se fue transformando en una mezcla desordenada donde lo mismo se podía ver a un campesino recolectando nopales al atardecer, que albañiles levantando casas, las cuales no dejaban ver los volcanes en el horizonte.

Desafortunadamente, la sombra de la corrupción, tráfico de influencias y hasta especulación se proyecta en estas historias, que las pasadas autoridades estatales dejaron transcurrir sin decir nada. Ya no hablemos de las municipales, que parecen haberse coludido con el hambriento sistema inmobiliario.

Hace unos días, vecinos de la colonia La Loma, en Ocoyucan denunciaron ante el gobernador cómo luchan por resistir los embates legales de Grupo Proyecta y la falta de servicios municipales, luego de haber construido un patrimonio que ahora pretenden arrancarles.

Afortunadamente, Alejandro Armenta ha declarado que pondrá el ojo sobre éste y otros casos; ojalá haya llegado el momento de poner freno a las ambiciones de las constructoras, para darle un poco de justicia a esos sectores que han sido atropellados sistemáticamente.

Mientras tanto, aquí estaremos para darles voz.


Google news logo
Síguenos en
Andrés Lobato
  • Andrés Lobato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.