Política

Ni para dónde hacerse

Los testimonios se suceden uno tras otro en las redes sociales, ya sea secuestros de mujeres y otros tipos de violencia contra ellas, robos en carreteras, asaltos en el transporte o a negocios, lo que se le ocurra, se vive todos los días en México.

Esto ya no es solo por zonas, ya la delincuencia nos rodea todo el tiempo y hay que estar alertas, porque pareciera que ya nadie los persigue.

Cuando el gobierno no ejerce su función en un sector, alguien aprovecha para ocupar ese espacio y así podemos ver correr en Twitter videos de largos convoyes de camionetas de civiles armados estacionados en una carretera y diciendo a qué organización delictiva pertenecen.

También son frecuentes los videos en los que civiles corren de algún pueblo o ciudad a elementos del Ejército o la Guardia Nacional o hasta los humillan.

Los integrantes del crimen organizado cada vez se atreven a más, ante la ausencia de instituciones que los persigan, porque el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador trabaja sobre las causas que provocan que los jóvenes ingresen a las bandas criminales.

Esta es una manera diferente de enfocar el problema, el quitarle al crimen organizado los recursos humanos podría ser exitoso a largo plazo, combatiendo las causas que los llevan a esas conductas, pero ¿qué hacemos con los que actualmente asaltan, secuestran, extorsionan y asesinan?

La obligación del Estado es garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos, de antemano los que aspiran a un cargo público conocen de qué tamaño es el problema en México, en su estado o municipio, no se vale echarle la culpa a los de antes. Es su tarea, como también fue de los de antes.

Por supuesto que el combate a la inseguridad es una batalla que no se ganará en un sexenio, ni dos, pero sí se pueden sentar las bases y dar la pelea. Y que quede claro, aquí no pedimos la mano dura contra los delincuentes caiga quien caiga, no. Es obligatorio respetar los derechos humanos de todos los mexicanos, pero también lo es aplicar todo el peso del Estado a quien infrinja la ley.

En esa peligrosa convivencia entre el crimen organizado y los políticos, ahora llegan las elecciones en seis estados del país, veremos cuál será el papel que desempeñen los delincuentes durante la jornada electoral. Pongan atención.

Andrés Amieva

andres.amieva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.