Política

La cara del autoritario

Esta semana, México atestiguó un hecho bochornoso y sin precedente. Un Presidente valiéndose de todo el aparato del Estado para exhibir, intimidar y amenazar a un periodista, justo cuando los profesionales de este gremio son asediados en todo el país con actos de violencia que ya han cobrado la vida de cinco de ellos este año.

Carlos Loret de Mola es el objetivo de la furia de Andrés Manuel López Obrador, quien aún no se sacude el efecto del golpe mediático que le significó la publicación de la investigación de Latinus y de Mexicanos contra la Corrupción que da cuenta de la lujosa vida de José Ramón López Beltrán, hijo del Presidente, y de un posible conflicto de interés al vivir en una casa que pertenecía a un directivo de una empresa que ha recibido contratos de Pemex en este sexenio. Aunque José Ramón negó el conflicto de interés a través de un breve texto.

Ya la historia es bien conocida, se ha comentado una y otra vez en redes sociales, en pláticas de café, en el círculo rojo, entre empresarios y un extenso etcétera, pero lo que hizo retomar el interés en el caso fue el exabrupto del Presidente, que dejó ver el comportamiento autoritario que posee.

Puede ser Loret de Mola, Brozo, Enrique Krauze, Carmen Aristegui, medios como Reforma, El Universal o Animal Político, pero para todos tiene el Presidente cuando las investigaciones periodísticas aparecen y enseñan que no todo lo que brilla es oro en esto de la 4T.

Preocupante porque atenta contra las libertades de los periodistas, pero esto solo sería el principio. Las libertades de todos pueden estar en riesgo y estas no son un juego.

México ha ganado muchas libertades después de los regímenes priistas que mostraron su rostro autoritario durante mucho tiempo y no es momento para dar marcha atrás en esas conquistas a pesar de que 30 millones de personas le dieron el triunfo a AMLO en 2018.

Es momento de tomarse muy en serio estas amenazas que salen desde la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El viernes surgió en redes sociales un foro espontáneo que atrajo a ciudadanos preocupados por estos ataques contra la libertad de expresión. Ahí se expresaron personas de muchos ámbitos para reprobar el actuar del Presidente.

Pero durante este ejercicio de spaces en Twitter, más allá de las condenas, se habló de proponer, de articular acciones, de crear conciencia para hacer frente a estos arrebatos autoritarios del principal actor de la política en México hoy en día.

Es el momento de unirnos como ciudadanía para decidir el rumbo que requiere México. El 2024 está a la vuelta de la esquina.

andres.amieva@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Andrés Amieva
  • Andrés Amieva
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.