Después de una jornada electoral manchada por la compra indiscriminada de votos, la maestra Delfina Gómez Álvarez se levantó con el triunfo en la elección de este 4 de junio en el Estado de México; tras competir por segunda vez logró entregar la joya de la corona al partido guinda, que en poco tiempo tendrá el control de la entidad más codiciada e importante en términos políticos y económicos, durante los próximos seis años.
La de la morenista es una victoria anunciada, incluso antes de arrancar la contienda que inició con dos dígitos de ventaja frente a su oponente emanada del PRI, Alejandra Del Moral Vela, quien pese a remontar en campaña finalmente no logró retener el Edomex, con lo que hoy llega a su fin el periodo de casi un siglo del tricolor al frente de la entidad mexiquense.
Finalmente el dinosaurio tricolor sucumbió ante la ola guinda que hoy convierte a Morena en el partido hegemónico en México; con su triunfo en el Edomex tendrá el camino allanado rumbo al 2024. De acuerdo con cifras del IEEM, desde hace cinco elecciones el PRI había llegado al gobierno del estado con menos votos frente a sus oponentes.
Emilio Chuayffet Chemor fue electo gobernador Edomex en 1993, cuando obtuvo 1 millón 949 mil 356 votos, (62.36% de la votación total, que fue de 3 millones 126 mil 67). Detrás de él se quedó su oponente del PAN, con 557 mil 009 votos. Dos años después, Chuayffet dejó el cargo para ser secretario de Gobernación federal, por lo que lo sustituyó César Camacho Quiroz.
En 1999 los mexiquenses eligieron a Arturo Montiel Rojas como gobernador, quien ganó con 1 millón 371 mil 564 votos, (41.06% de la votación total que fue de 3 millones 340 mil 178 sufragios). En esa ocasión el PAN se quedó más cerca, con 1 millón 146 mil 71 votos
Antes de ser presidente de la República, Enrique Peña Nieto gobernó el Edomex de 2005 a 2011. El ex presidente ganó la gubernatura con 1 millón 801 mil 530, que fueron 47.57% de la votación total, que en esa ocasión fue de 3 millones 786 mil 929, logrando la brecha más amplia frente al PAN que obtuvo 936 mil 615 votos.
Para 2011 la oficina principal en Lerdo 300 fue ocupada por Eruviel Ávila Villegas, quien arrasó con 3 millones 18 mil 588 votos, que representaron 61.97% de los votos totales, con la alianza del PRI-Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza. En esa elección acudieron a las urnas 4 millones 871 mil 295 mexiquenses.
Sin embargo, en 2017 se cerró más la brecha para el PRI, pues el actual gobernador Alfredo Del Mazo ganó con 2 millones 40 mil 709 votos, que fueron 33.56% de los votos. Su contrincante, Delfina Gómez, de Morena, se quedó muy cerca con 1 millón 871 mil 542 votos, 30.78% del total.