Política

Las cifras de seguridad en Edomex

  • Rastros y Rostros
  • Las cifras de seguridad en Edomex
  • Ana Lilia García Castelán

La disminución de 31% en homicidios dolosos durante 2025 en el Edomex ha sido celebrada por autoridades estatales como uno de los logros de la estrategia de seguridad encabezada por la gobernadora Delfina Gómez. Esto merece un análisis más profundo, que considere otros delitos, como el robo en sus diversas modalidades, que continúan lastimando a la población.

Por un lado, es innegable que una baja de más de 600 víctimas en comparación con el año anterior representa un alivio para miles de familias. La coordinación entre los tres niveles de gobierno y la implementación de Mesas de Paz parecen estar dando frutos. Sin embargo, aún falta para hablar de una transformación estructural, y la percepción de inseguridad prevalece en prácticamente todos los municipios de la entidad mexiquense con casi 18 millones de habitantes.

La seguridad no puede medirse únicamente por homicidios. El robo, la extorsión, la violencia de género siguen siendo indicadores clave en la percepción ciudadana. Si bien los números bajan, se debe analizar qué tanto de esta reducción se debe a una mejora real en prevención y justicia, y cuánto a cambios en la forma de registrar los delitos.

Municipios como Ecatepec y Chimalhuacán encabezan la lista de los más inseguros del país, con más de 85% de sus habitantes sintiéndose inseguros. Ante eso, la ciudadanía necesita más que cifras: requiere transparencia, justicia efectiva y una policía confiable. Celebrar avances es justo, pero no debemos perder de vista que la seguridad es un proceso continuo, no una meta alcanzada.

Rastreando

Recientemente, por iniciativa del Grupo Parlamentario del Morena, el Congreso del Edomex aprobó tipificar la usura con penas de hasta 15 años de cárcel, lo cual es un paso firme para proteger a las familias de prácticas abusivas y fortalecer la justicia financiera en la entidad más poblada del país.

La postura del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida frente a las encuestas que lo colocan como el segundo mejor calificado del Edomex, refleja una actitud centrada en la responsabilidad y el compromiso ciudadano. Al declarar que "las encuestas no las veo", y que su prioridad son los problemas reales que enfrenta el municipio, Moreno transmite una visión de gobierno enfocada en resultados tangibles.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.