El divorcio de Angélica Vale con Otto Padrón ha sido uno de los temas más comentados en el mundo del espectáculo mexicano.
Desde los primeros rumores hasta la confirmación oficial, la separación de la actriz y su esposo despertó la curiosidad de fans y medios por igual.
Aquí en MILENIO te presentamos la cronología completa del divorcio de Angélica Vale, los motivos que trascendieron públicamente y cómo afectó su vida personal y profesional.
Descubre qué pasó realmente con Otto Padrón, cómo Angélica Vale ha manejado este proceso tras haber sido tomada por sorpresa y todos los detalles sobre esta ruptura mediática.
¿Qué pasó con Otto Padrón y Angélica Vale? Cronología de su divorcio
2009: El primer encuentro
La chispa entre Angélica Vale y Otto Padrón se encendió en 2009 durante un especial de Año Nuevo transmitido desde Times Square en Nueva York, organizado por Univision.
Vale, entonces una estrella en ascenso en el mundo de las telenovelas y el humor, coincidió con Padrón, un experimentado ejecutivo de televisión de origen cubano con una trayectoria en Univision y Telemundo.
Lo que comenzó como una interacción profesional rápidamente evolucionó en una conexión profunda. En entrevistas posteriores, Vale describió a Padrón como "un gran hombre" al que admiraba por su integridad y calidez, marcando el inicio de una relación que duraría más de una década.
Noviembre de 2010: Compromiso sorpresa en Miami
Apenas un año después de conocerse, la pareja dio un paso decisivo. Durante la celebración del cumpleaños número 35 de Angélica en Miami, el 11 de noviembre de 2010, Padrón la sorprendió con una propuesta de matrimonio inolvidable.
Ante familiares y amigos, se arrodilló con un anillo de compromiso en mano y un mariachi que interpretó la marcha nupcial. Vale, emocionada, aceptó de inmediato. Este momento, compartido en redes sociales y entrevistas, simbolizó el compromiso de una pareja que priorizaba la familia y la alegría en medio de sus carreras.
Febrero de 2011: La boda y el prenupcial
El 10 de febrero de 2011, Vale y Padrón firmaron un acuerdo prenupcial para proteger sus bienes individuales, un paso común en matrimonios de alto perfil.
Dos días después, el 12 de febrero, contrajeron matrimonio civil en una ceremonia íntima en la Ciudad de México, rodeados de familiares cercanos y figuras del espectáculo como Angélica María.
La boda fue discreta pero llena de amor, con Vale luciendo un vestido sencillo que reflejaba su estilo bohemio. Poco después, el 13 de febrero, celebraron una boda simbólica en Miami para la familia de Padrón, que no pudo viajar a México.
El 19 de febrero de 2011 se llevó a cabo la ceremonia religiosa se llevó a cabo en la capilla del Antiguo Colegio de las Vizcaínas en la Ciudad de México. La pareja planeaba una luna de miel en Brasil.
Junio de 2012: Nace su primera hija, Angélica Masiel
El 6 de junio de 2012, la familia creció con la llegada de su primera hija, Angélica Masiel Padrón Vale. El nacimiento fue un hito de felicidad para la pareja, que se mudó a Los Ángeles para equilibrar las carreras de ambos.
Vale pausó temporalmente sus proyectos para enfocarse en la maternidad, mientras Padrón apoyaba desde su rol en la industria televisiva. En redes, compartían fotos de familia, destacando cómo Masiel (o "Angie", como la llaman cariñosamente) unía aún más su vínculo.
Agosto de 2014: Llega Daniel Nicolás, completando la familia
Dos años después, el 11 de agosto de 2014, nació su segundo hijo, Daniel Nicolás Padrón Vale, completando el núcleo familiar. Con dos hijos pequeños, Vale y Padrón se mostraron como una pareja equilibrada: ella regresó a la televisión con shows como La Vale Show, y él continuó su carrera ejecutiva.
A pesar de los desafíos de la fama y la paternidad, publicaban momentos cotidianos en Instagram, enfatizando el apoyo mutuo. Padrón, padre también de dos hijas de un matrimonio anterior (Elle y Carolyna), integró hábilmente a la familia extendida, con Angélica María como abuela presente y amorosa.
2015-2024: Años de estabilidad familiar y profesional
Durante casi una década, el matrimonio de Vale y Padrón pareció inquebrantable. Residían en Los Ángeles, donde criaron a sus hijos en un ambiente multicultural. Vale prosperó en comedia, teatro y radio, mientras Padrón se consolidó como productor.
Compartían vacaciones, apariciones públicas y mensajes de amor en redes, como un tuit de Vale en 2016 felicitando a Lucero y mencionando a "Otto y Danico". Fuentes cercanas describían su relación como "sólida", con énfasis en la coparentalidad.
Sin embargo, tensiones subyacentes comenzaron a gestarse en privado, aunque no se filtraron hasta 2025.
25 de septiembre de 2025: Firma privada de la demanda
Aunque no se hizo público hasta después, este fecha marca un punto de quiebre invisible. Según documentos judiciales revelados por Las Top News, Otto Padrón firmó la petición de divorcio el 25 de septiembre de 2025, alegando "diferencias irreconciliables" bajo la ley de California.
El proceso se mantuvo confidencial inicialmente, permitiendo a la pareja manejar la separación de manera discreta. Angélica Vale confirmó hoy que ya vivían en domicilios separados cercanos en Los Ángeles, priorizando la estabilidad de los niños.
1 de abril de 2025: Fecha oficial de separación
Los documentos de la demanda establecen el 1 de abril de 2025 como la fecha de separación formal. Desde entonces, Padrón se mudó a una casa cercana al hogar principal, donde Vale reside con los hijos (ahora de 13 y 11 años).
Esta logística buscaba minimizar el impacto en Angélica Masiel y Daniel Nicolás, con la abuela Angélica María involucrada en su cuidado diario. Angélica Vale confirmó que, pese a la ruptura, mantenían interacciones civilizadas por el bien de la familia.
4 de noviembre de 2025: Presentación de la demanda en corte
El proceso escaló cuando Padrón presentó oficialmente la demanda en la Corte Superior de Los Ángeles el 4 de noviembre de 2025. Los documentos, obtenidos por Javier Ceriani, detallan peticiones clave:
- Custodia legal compartida (con residencia principal en casa de Vale)
- Un esquema de visitas alternadas (lunes a miércoles con uno, miércoles a viernes con el otro, fines de semana rotativos)
- Dos semanas de vacaciones anuales por progenitor
- Angélica Vale cubra todos los honorarios legales.
Además, incluye una cláusula de no difamación para proteger a los hijos de comentarios negativos. Ceriani enfatizó que Padrón considera a Vale "una buena madre" y no busca custodia exclusiva.
10 de noviembre de 2025: Revelación pública y sorpresa para Vale
La bomba estalló el 9 de noviembre de 2025, cuando Ceriani filtró los documentos en una transmisión en vivo de YouTube. Sorprendentemente, Angélica Vale se enteró en tiempo real, según confirmó durante su programa La Vale Show.
"Me enteré ayer, cenando con Otto", confesó entre lágrimas, confirmando la noticia pero aclarando que prioriza la salud mental de sus hijos: "No importa lo que haya pasado porque tenemos dos hijos".
Mientras el proceso legal avanza (sin acuse de recibo formal de Vale al cierre de reportes), la actriz ha reiterado su compromiso con una separación "civilizada".