Deportes

Un “Big Papi” a la fama eterna

Hablar de David Ortiz es hablar de uno de los peloteros de más poder al bate que habido en las Grandes Ligas, para muchos considerado el mejor bateador designado de todos los tiempos. Para la ciudad de Boston es una leyenda, y no solo en lo deportivo, sino también en lo social, dado que aunque no es estadunidense de nacimiento, fue solidario con todo lo que pasaba en dicha ciudad.

Su peculiar personalidad le ayudó bastante, porque no solamente tenía ese talento que el beisbol ameritaba, sino que también gozaba jugar cada instante, y como dicen los latinoamericanos: “tiene esa pimienta para jugar el beisbol diferente a lo tradicionalista de la estructura de la enseñanza de la pelota caliente en Norteamérica”.

El Big Papi ha sido elegido al Salón de la Fama. El proceso de votación para entronizar a los grandes jugadores de beisbol de las Grandes Ligas es complejo y, en muchos casos, lo que parece será un asunto fácil para peloteros famosos, se convierte en una tarea imposible. Hay muchos que deberían de estar y no están.

Por eso es de llamar la atención que el tremendo bateador de origen dominicano fuera elegido en su primera oportunidad y siendo además un jugador que se desempeñó mucho tiempo como bateador designado, aunque también jugó la primera base.

El Big Papi como se reconoce por su fortaleza física y su actividad altruista, tuvo siempre la oportunidad en su bateo, lo cual lo convirtió en un jugador indispensable en los Medias Rojas de Boston.

Ortiz militó 20 años en MLB, jugando para los Mellizos de Minnesota y los referidas Medias Rojas de Boston, con un palmarés impresionante: 3 veces campeón de la Serie Mundial (2004,2007 y 2013), MVP de la Serie en 2013; 10 selecciones al Juego de Estrellas; 7 veces ganó el Bate de Plata; 2 ocasiones ganador del premio Hank Aaron de la Liga Americana; líder de carreras impulsadas en 2005,2006 y 2016; ganador del Premio Roberto Clemente, y entronizado al Salón de la Fama de los Red Sox, que también retiraron su mítico No. 34.

Bateador de poder, oportuno que durante el 2006 estableció record de batazos de cuatro esquinas en temporada regular, con 54.

Hombre de hogar, padre de tres hijos, ciudadano estadunidense desde 2008 y ejemplo para los jugadores tanto de Dominicana como de la cuenca del Caribe, pero también promotor de la “David Ortiz Childrens Fund”, que apoya a niños en situación vulnerable, por lo que muchos de esos pequeños lo sienten como un gran padre.

Una característica de este pelotero fue que cuando pegaba un cuadrangular, al llegar al home alzaba los ojos y las manos al cielo, en homenaje a su madre fallecida en 2002.

Así, este 2022, David Américo Ortiz Arias ha llegado al Salón de la Fama de la MLB por merecimientos propios, como un reconocimiento a una carrera fructífera en el Rey de los Deportes, y lo hace con la facilidad como con la que consiguió cientos de home runs en las Ligas Mayores.

Bien merecida su entronización.

Amador Gutiérrez Guigui

Twitter: @AmadorG_G

Google news logo
Síguenos en
Amador Gutiérrez Guigui
  • Amador Gutiérrez Guigui
  • amador15@hotmail.com
  • Columnista en La Afición desde enero del 2021. Egresado de la Licenciatura de Administración en la Universidad La Salle Cancún. Presidente del Club Deportivo Inter Playa del Carmen de la Liga Premier y Liga TDP, pertenecientes a la Federación Mexicana de Futbol.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.