Comunidad

Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Miles protestan a 11 años de la desaparición de normalistas HOY 26 de septiembre

d
Marcha de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa llega al Zócalo | Foto: Ariel Ojeda
, , , y Juan Carlos Gutiérrez

Este viernes 26 de septiembre, la Ciudad de México será nuevamente escenario de una marcha multitudinaria en memoria de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

A once años del Caso Ayotzinapa, familiares, activistas, estudiantes y organizaciones civiles se congregarán en el Ángel de la Independencia para exigir justicia y verdad. Se prevé que la movilización recorra Paseo de la Reforma hasta el Zócalo capitalino.

¿A qué hora inicia la movilización de normalistas en CdMx?

Las movilizaciones por el onceavo aniversario del caso Ayotzinapa se tienen previstas para iniciar este viernes en punto de las 11:00 horas, en redes sociales grupos de normalistas han informado que dichas actividades iniciaran en la capital con:

  • Un mitin en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a las 11:00 horas.
  • Un mitin en la Fiscalía General de la República (FGR) a las 11:00 horas.
  • Marcha Nacional a 11 años de la Desaparición de los 43 Estudiantes de Ayotzinapa a las 16:00 horas.

Además de exigir justicia para los 43, la movilización de este viernes busca visibilizar otras desapariciones forzadas y violaciones a derechos humanos que siguen ocurriendo en el país.

Sigue en MILENIO las últimas noticias EN VIVO de esta manifestación. 

  • 08:00

    Asistieron 4 mil personas con saldo blanco: gobierno CdMx

    La marcha por el 11 aniversario del Caso Ayotzinapa se registró con saldo blanco, únicamente con afectaciones materiales menores, y participaron 4 mil personas, según cifras oficiales.

    Además se desplegaron a 500 elementos de la Policía Metropolitana y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

    "A lo largo de la movilización se registró que un grupo de aproximadamente 130 personas encapuchadas, ajenas a la organización, realizaron diversos actos como pintas, petardos y rompimiento de vidrios", informó en un boletín.

  • 19:42

    Manifestantes se retiran del Zócalo 


    Tras culminar la manifestación de los 43 desaparecidos, los padres, madres y estudiantes se retiraron del Zócalo de la Ciudad de México.

    x
    Conmemoración de los 43 de Ayotzinapa. | Ariel Ojeda


  • 19:32

    Algunos manifestantes se enfrentan con SSC


    Tras su llegada por la avenida 5 de mayo, algunos manifestantes no siguieron su avance hacia el mitin que se realizaba enfrente de Palacio Nacional sino que continuaron su enfrentamiento con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por toda la calle.

    En la entrada de la calle Madero, la cual estaba cerrada nuevamente, se escuchó el estruendo de los petardazos y cohetes que se aventaron adentro de la calle y a las vallas que resguardaban esta vialidad.

    Elementos de la SSC durante manifestación por 43 desaparecidos.
    Elementos de la SSC durante manifestación por 43 desaparecidos. (Foto: Azucena Rangel)


    Posteriormente, los manifestantes se dirigieron a la esquina de las calles 5 de Febrero y 16 de septiembre en un costado de la plancha del Zócalo capitalino, ahí continuaron los enfrentamientos con elementos de la policía pero además realiza una tienda de conveniencia Circle K y asegurando que ese era otro modo de protesta comenzaron a aventar la mercancía a quienes se encontraban afuera.

    Los familiares de los normalistas desaparecidos esperan nueva información sobre el avance a las investigaciones del caso.
    Familiares de los 43 de Ayotzinapa llegan a Palacio Nacional para reunión con Sheinbaum | Octavio Hoyos


  • 19:25

    Concluye mitin de padres y estudiantes normalistas

    Tras emitir un mensaje y culminar protestas, los padres y madres de los normalistas, así como los manifestantes, culminaron la movilización con el himno "venceremos".


    a
    Protesta por los 43 estudiantes desaparecidos, | Ariel Ojeda


  • 19:11

    Concluye mensaje de padres de los 43 desaparecidos; siguen protestas

    Tras emitir un mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, los padres de los normalistas concluyeron las consignas, sin embargo, algunas protestas continúan en la zona. 

    s
    Ceremonia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa | Ariel Ojeda


  • 18:58

    Manifestantes abren tienda y lanzan mercancía 


    Manifestantes abren tienda circle k que se encuentra en contra esquina del palacio del ayuntamiento de la Ciudad de México, y lanzaron la mercancía hacia las personas que se encontraban afuera.


  • 18:54

    Se recupera circulación de Paseo de la Reforma en ambos sentidos

    Después del paso de marcha, se recupera circulación de Paseo de la Reforma en ambos sentidos entre Circuito Interior y Eje 1 Norte


  • 18:38

    Padres de desaparecidos inician mitin en Zócalo de CdMx


    Tras la llegada de los manifestantes al Zócalo, se inició un mitin, donde los padres y madres de los normalistas expusieron algunas consignas.

    Padres y madres de los normalistas expusieron algunas consignas.
    Padres y madres de los normalistas expusieron algunas consignas. (Foto: Ariel Ojeda)


    "Las autoridades de la Ciudad de México han cerrado las principales entradas para llegar al Zócalo. Impidieron colocar el templete, y no nos permitieron instalarlo", acusaron.

  • 18:35

    Entre consignas y petardazos, manifestantes llegan al Zócalo 


    Como cada año, cientos de personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia para marchar en el marco del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, además de la participación de los familiares de los desaparecidos también participaron integrantes de distintas escuelas del Estado de Guerrero.

    z
    Cuerpo policial durante marcha de los 43. | Jesús Quintanar

    La movilización empezó alrededor de las 16:15 horas, cuando  los colectivos comenzaron a avanzar por Paseo de la Reforma pese a que la lluvia no tregua hasta las 18:00 horas cuando ya se encontraban transitando sobre avenida Juárez.

    En su mayoría la movilización se mantuvo de manera pacífica únicamente se reportaron pintas en distintos inmuebles y la quema de una de las puertas de lámina de la secretaría del bienestar, sin embargo, el fuego fue repelido de manera casi inmediata por los bomberos de la capital.

    Entre los contingentes marcharon también alumnos de preparatoria, de universidad y egresados de escuelas normales rurales quienes recordaron a sus compañeros y recordaron que la lucha en América Latina está hecha por los estudiantes.

    c
    Explosión durante marcha de los 43. | Jesús Quintanar


    Casi llegando al Zócalo en la avenida 5 de Mayo fue cuando se registró el mayor incidente de violencia cuando un grupo de encapuchados comenzaron a lanzar cohetones y a generar destrozos en los edificios de esta vialidad sin embargo hasta el momento no se reporta ningún lesionado.


  • 18:32

    Lanzan petardos en calle 5 de mayo

    Durante el avance de la manifestación, lanzaron algunos petardo contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


    z
    Cuerpo policial durante marcha de los 43. | Jesús Quintanar
  • 18:26

    Manifestantes hacen mitin tras bloqueo de vialidades

    Tras encontrar diversos bloqueos en las calles de la Ciudad de México, los manifestantes hicieron un breve mitin para externar sus consignas. 

    "Las autoridades han cerrado las principales entradas para que llegará nuestra manifestación al Zócalo de la Ciudad de México. Impidieron la entrada de los compañeros". 

  • 18:23

    Se restablece circulación en avenida Aztecas

    Se restablece circulación en avenida Aztecas a la altura de Reyna Ixtlilxóchitl


  • 18:21

    Se recupera vialidad en avenida de los Insurgentes entre Puebla y Av. Ribera de San Cosme


    Tras el paso de manifestantes, se recuperó la vialidad de los Insurgentes entre Puebla y avenida Ribera de San Cosme.


  • 18:19

    Marcha avanza sobre avenida Juárez


    Parte del contingente por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, marcha sobre avenida Juárez. 


  • 18:18

    Contingente procedente de Paseo de la Reforma llega a plaza de la Constitución


    El contingente procedente de Paseo de la Reforma llegó a circuito Plaza de la Constitución.


  • 18:11

    Padres de normalistas llegan al Zócalo de la Ciudad de México


    Los padres de los 43 normalistas desaparecidos llegaron al Zócalo de la Ciudad de México.



  • 18:07

    Manifestantes reinician avance en avenida 5 de Mayo


    Manifestantes reinician avance en avenida 5 de Mayo a la altura de Calle de Palma



  • 18:01

    Instalan bloques de concreto en 5 de mayo


    Durante el avance de la marcha de los 43 desaparecidos, se colocaron bloques de concreto en 5 de Mayo, por lo que los manifestantes han pintando algunas consignas. 

    Bloques de concreto obstruyen paso de los manifestantes. (
    Bloques de concreto obstruyen paso de los manifestantes. (Foto: Almícar Salazar)



  • 17:59

    Manifestantes se incorporan a avenida 5 de Mayo


    Manifestantes de Eje Central Lázaro Cárdenas se incorporan a avenida 5 de Mayo


  • 17:53

    Manifestantes plasman consignas a su paso


    A su paso por Paseo de la Reforma manifestantes realizan pintas en su paso por la Ciudad de México. 

    Manifestantes pintan consignas.
    Manifestantes pintan consignas. (Foto: Cuartoscuro)



  • 17:42

    Manifestantes avanzan la altura del Hemiciclo


    Manifestantes avanzan en Av. Juárez a la altura del Hemiciclo.



  • 17:40

    CDHCM acompaña marcha de 43 desaparecidos

    Personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México #CDHCM inicia operativo de acompañamiento y monitoreo a marcha Ayotzinapa, a 11 años de la desaparición de los normalistas.



  • 17:36

    Continúa desplazamiento de marcha en avenida Juárez


    Continúa desplazamiento de marcha en avenida Juárez a la altura de Revillagigedo.


  • 17:31

    Manifestantes reinician avance en Paseo de la Reforma


    Manifestantes reinician avance en Paseo de la Reforma al Oriente a la altura de Eje 1 Poniente, para continuar sobre Av. Juárez.


  • 17:25

    Manifestantes marchan bajo la lluvia

    Pese a las precipitaciones registradas en la capital, los manifestantes marchan para exigir avances en las investigaciones del caso Ayotzinapa, a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas.


     

  • 17:21

    Realizan pase de lista en el monumento a los 43 desaparecidos 

    Los manifestantes por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, se detuvieron en el monumento a los 43 para realizar un pase de lista. 


  • 17:08

    Contingente avanza sobre Paseo de la Reforma

    Tras el inicio de la marcha, el contingente avanza sobre Paseo de la Reforma al Oriente a la altura de avenida Morelos.


  • 17:04

    Inicia marcha de los padres y madres de los 43 normalistas

    Después de unos minutos pasados de las 17:00 horas, dio inicio la marcha de los padres y madres de los 43 normalistas.


  • 16:13

    Arriban estudiantes de diversas universidades, previo al inicio de marcha

    A minutos de iniciar la marcha, han llegado estudiantes de diversas universidades para acompañar a los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. 

    Nos faltan 43 Marcha por Ayotzinapa en Paseo de la Reforma. | Foto: Jesús Quintanar
    Nos faltan 43 Marcha por Ayotzinapa en Paseo de la Reforma. | Foto: Jesús Quintanar


  • 16:01

    Línea 4 del Metrobús sin servicio de Buenavista - Bellas Artes y Buenavista - San Lázaro

    El Metrobús de la Ciudad de México informó que las estaciones Buenavista - Bellas Artes y Buenavista - San Lázaro se encuentran sin servicio, debido a las movilizaciones por el caso de Ayotzinapa.

    Servicio de Ruta Norte de Teatro Blanquita a San Lázaro, Pantitlán y Alameda Oriente.


  • 15:59

    Se reportan diversas manifestaciones en Oaxaca, a 11 años de la desaparición


    En Oaxaca, un grupo de activistas de organizaciones sociales, juntos con estudiantes de las 11 escuelas normales rurales protestaron en la sede de la 28 zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y frente al palacio de gobierno para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.

    En su manifestación los inconformes realizaron pintas en fachadas y paredes de negocios y casas habitación, sin que se reportaran saqueos o actos vandálicos.

    En la movilización, los normalistas realizaron un mitin a 11 años de los sucesos ocurrido en Iguala Guerrero, donde exigieron justicia, y la aparición con vida de los normalistas de la Escuela Normal“ Raúl Isidro Burgos” de Guerrero.

    Además demandaron que se amplíen las investigaciones que ha emprendido la Fiscalía General de la República (FGR) donde hasta el momento solo se ha logrado la detención del ex titular de la dependencia Jesús Murillo Karam presuntamente implicado en los que hechos por que hay mas imputados en los hechos prófugos de la justicia.

    Antes los inconformes realizaron protestas en la zona del monumento, en la explanada de la UABJO donde colocaron 43 sillas vacias, en el monumento al Benemérito en el Parque JUárez

    En la zona del centro histórico estudiantes normalistas colocaron papeletas en Alameda central con el rostro de cada uno de los estudiantes desaparecidos, mientras tanto propietarios de negocios y sucursales bancarias con tablones ante el avance de la marcha que realizarán los estudiantes y las organizaciones aliadas.

    Otros grupos de que sumaron a los reclamos también para exigir avances en otras indagatorias como la represión reportada en Asunción Nochixtlán, donde las fuerzas federales y estatales reprimieron a un grupo disidente que se oponia a la aplicación de la reforma educativa y se registró un enfrentamiento por el desalojo de un tramo de la autopista Oaxaca-México, donde hubo un saldo de 8 muertos y más de 90 heridos, y de los cuales a la fecha no hay ningún responsable en la cárcel.


  • 15:53

    Manifestantes plasman consignas en el Metro

    Los manifestantes plasmaron algunas consignas dentro de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México. Además, emitieron algunas otras con mantas. 


  • 15:49

    Metrobús con retraso en todas las Líneas 

    El Metrobús de la Ciudad de México dio a conocer que tras la presencia de precipitaciones, todas las Líneas cuentan con avance lento.



  • 15:45

    Telefonía celular e investigación al Ejército: claves para la verdad y la justicia en Caso Iguala


    A 11 años de los ataques registrados la noche del 26 de septiembre en Iguala de la Independencia, padres de los normalistas desaparecidos y su abogado exigen que el Gobierno de la República muestre voluntad real para profundizar en las líneas de investigación que apuntan hacia la participación de personal del Ejército Mexicano, así como en el seguimiento de los teléfonos celulares que pertenecían a los normalistas desaparecidos y fueron utilizados después de cometidos los ataques.

    En una transmisión vía Facebook, padres de familia como Bernabé Abrajan, cuyo hijo, Adán Abraján de la Cruz se encuentra entre los 43 estudiantes desaparecidos, sostuvo que es necesario que haya la determinación de dejar de proteger al personal del Ejército Mexicano, para salir de la etapa de estancamiento en que se encuentra el caso.

    En la misma postura se encuentra Clemente Rodríguez, padre de Cristian Alfonso Rodríguez Telumbre y en am bos casos tienen el respaldo del abogado Isidoro Vicario, quien tomó las riendas de la representación legal del colectivo “Nos Faltan 43”, tras la renuncia de Vidulfo Rosales Sierra, actualmente colaborador de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El señor Bernabé Abraján refiere que desde los primeros meses de la investigación hubo elementos para conoce que en los ataques contra los estudiantes participaron elementos de las policías municipales, del estado y hasta federales.

    Lee la nota completa

    aquí
  • 15:40

    "La principal duda radica en establecer cuál fue el destino de cada uno de los muchachos": ex fiscal


    Durante entrevista para MILENIO Televisión, el ex fiscal de Guerrero, Iñaki Blanco, dijo que la "principal duda del caso radica en establecer cuál fue el destino de cada uno de los muchachos".

    Además, sostuvo que la desaparición fue forzada y participaron algunos servidores públicos. 


  • 15:31

    CDNH expone a padre de 43 desaparecidos sobre investigación forzada 

    Los padres y madres de los 43 desaparecidos se reunieron con personal de la CNDH para conocer los trabajos que lleva a cabo la Oficina Oficial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas para Violencia Política del Estado. En el encuentro, el licenciado Francisco Estrada Correa informó el avance del proyecto de Recomendación que será emitida en el mes de octubre. 


  • 15:31

    Línea 3 del Metrobús sin servicio de Buenavista a Cuauhtémoc

    Debido a las movilizaciones por el caso de Ayotzinapa, el Metrobús de la Ciudad de México dio a conocer que solo tendrá servicio en las estaciones Tenayuca a Buenavista y de Pueblo Santa Cruz Atoyac a Jardín Pushkin, la ruta de Indios Verdes solo servicio de Pueblos Santa Cruz Atoyac a Jardín Pushkin.


  • 15:21

    Cerrada la circulación de Paseo de la Reforma


    Cerrada la circulación de Paseo de la Reforma por presencia de normalistas.


  • 14:44 HORAS

    Chiapas: Marcha CNTE en exigencia de justicia por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

    La mañana de este viernes, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon para exigir justicia por la desaparición de los 43, estudiantes de Ayotzinapa.

    La concentración masiva de profesores se realizó en el parque Chiaapsionate ubicado en el lado oriente de la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, donde la concentración del magisterio inició desde las nueve de la mañana.

    f
    "Fue culpa del estado"| Jesús Quintanar


    El contingente partió desde ese punto sobre Boulevard Ángel Albino Corzo, dónde caminaron y gritaron consignas para exigir que las investigaciones en torno a la desaparición de los estudiantes de Guerrero, no sea un carpetazo.

    “La Sección 7 acordó marchar el día de hoy también diseñó esta actividad,justicia compañeras y compañeros, eso hace falta para los 43 que desaparecieron,presentación con vida es la exigencia del movimiento magisterial”, indicó Isael González Vázquez. Líder de la CNTE en Chiapas.

    Frente a la explanada del palacio de gobierno del Estado de Chiapas, se colocaron Sillas con las fotografías de los 43 Desaparecidos, para recordar que ellos estaban estudiando en la normal rural y no lograron concluir sus sueños.

    Durante el mitin que realizaron en explanada del centro de la ciudad de Tuxtla, expresaron que las principales demandas que han realizado al gobierno federal, aún no han sido resueltas.

    “Las demandas centrales también son la abrogación de la ley del ISSTE que aún no está resuelta,la abrogación de la reforma educativa que también no está resuelta” expresó Isael González líder de la CNTE.

    Posterior a la realización del mitin, los representantes del magisterio Chiapaneco desalojaron la explanada, sin ningún tipo de incidentes violentos.

    Con información de Abraham Jiménez López

  • 14:00 HORAS

    Ayotzinapa 11 años: Segob se blinda 3 días antes 

    En el marco de las movilizaciones convocadas para esta tarde, la Secretaría de Gobernación (Segob) permanece blindada desde hace tres días, como medida preventiva ante la marcha que iniciará a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia.

    Diversos colectivos, familiares de los desaparecidos y organizaciones sociales se sumarán a la jornada de protesta, que busca mantener viva la exigencia de verdad y justicia.

    Con información de Jorge Becerril 


  • 13:50 HORAS

    Alternativas viales por movilización de normalistas en Segob 

    Con motivo de las actividades programadas por parte de los normalistas de Ayotzinapa en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió un aviso de afectaciones viales para este 26 de septiembre de 2025 en la zona centro de la Ciudad de México.

    Ante la concentración y cierres de la zona centro, el Centro de Orientación Vial recomienda usar como alternativas

    • Av. México-Tenochtitlán
    • Av. Balderas
    • Dr. Río de la Loza
    • Arcos de Belén
    • Av. de los Insurgentes
    • Av. Chapultepec 


  • 13:42 HORAS

    Michoacán: Marchan normalistas por desaparición de estudiantes de Ayotzinapa 


    En el marco de un aniversario más de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, jóvenes michoacanos han salido a las calles para exigir su presentación con vida.

    Al menos un centenar de estudiantes normalistas marchan por el centro histórico de Morelia donde a su paso, han estado realizando pintas a negocios que van encontrando en su camino.

    Ante esta situación, varios establecimientos han optado por bajar sus cortinas y por parte de la autoridad estatal, el Palacio de Gobierno fue blindado para evitar actos vandálicos.

    Mientras que otro grupo estudiantil se plantó en la caseta de Zirahuen para liberarla, como parte también de la movilización de este día.

    Derivado de la marcha, la circulación en la zona se ha visto afectada. La mayoría de los participantes en esta movilización se han cubierto el rostro para evitar ser identificados por las autoridades.

    Con información de César Cabrera

  • 12:33 HORAS

    UNAM será sede de asamblea por Palestina y Ayotzinapa; anuncian paro y movilización

    Este viernes, a partir de las 10:00 horas, se llevará a cabo la

    Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina

    en el “Ágora” de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ubicada en Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán.

    El evento, convocado en el marco del 11º aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y en solidaridad con el pueblo palestino, contempla un paro estudiantil, brigadas informativas y una movilización hacia la estación Universidad del Metro.

    Se prevé la participación de al menos 250 personas, entre estudiantes y colectivos como Rosas Rojas México, Juventud Revolucionaria y Acción Palestina. De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se mantendrá vigilancia en la zona universitaria y en puntos estratégicos del recorrido.

    Con información de César Zayago


  • 11:30 HORAS

    “Verdad y justicia”: Sheinbaum reafirma compromiso en caso Ayotzinapa tras ataque en Campo Militar


    “Verdad y justicia, ese es el, ese es nuestro compromiso, entonces estamos trabajando en ello, no, hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con los familiares, madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, y nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes”, apuntó.

    Tras el impacto del camión en el Campo Militar 1-A, los agresores arrojaron artefactos explosivos e incendiaron la unidad frente a las instalaciones castrenses.

    Con los rostros cubiertos, los jóvenes identificados como miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México —una organización que agrupa a las escuelas normales rurales del país— perpetraron el ataque luego de participar en una movilización convocada por alumnos y por padres de los normalistas desaparecidos.

    Con información de Gaspar Vela

  • 11:20 HORAS

    Sheinbaum reprueba acciones violentas en movilización por normalistas de Ayotzinapa

    La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó las acciones violentas que se registraron este jueves en el Campo Militar 1-A, tras una movilización para exigir el esclarecimiento de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

    En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que no está de acuerdo con este tipo de protesta, en la que un grupo de encapuchados robó un camión de carga y lo estrelló contra una de las entradas del Campo Militar, ubicado en Naucalpan, Estado de México.

    “Ahora, no estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parecen más una provocación, entonces nosotros no estamos, no vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión, no va a haber represión porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar número uno”, destacó.

    Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal se comprometió a poner todo lo que esté a su alcance para que se haga justicia en la desaparición de los jóvenes, ocurrida entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 - hace exactamente 11 años -.

    Con información de Gaspar Vela

  • 10:15 HORAS

    Organizaciones en pie de lucha: 11 años sin justicia

    La marcha de este viernes, contará con el respaldo de al menos 15 organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos. Se espera un aforo aproximado de 3 mil personas, entre ellas estudiantes, activistas y trabajadores que se unirán al recorrido desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.

    Las organizaciones confirmadas son: 

    • Estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero
    • Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
    • Movimiento Proletario Independiente
    • Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero
    • Amnistía Internacional México
    • Frente por la Vivienda Joven
    • Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón
    • Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos
    • Plataforma Común por Palestina México
    • Partido Comunista de México-Valle de México
    • Unión de la Juventud Revolucionaria de México
    • Frente Nacional por las 40 Horas
    • Frente Antigentrificación Ciudad de México
    • Colectivo Estudiantil de Lucha Revolucionaria Aragón 

    Con información de César Zayago 

  • 09:45 HORAS

    ¿Qué exigen los manifestantes del Caso Ayotzinapa? 

    Este 26 de septiembre, como parte de la Jornada de Lucha “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras”, madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos encabezarán una marcha en la capital. 

    La movilización, programada para las 16:00 horas, busca exigir al gobierno federal avances reales en la investigación del caso, que sigue sin esclarecerse más de una década después. Desde temprano, a las 10:00 horas. se espera la llegada de autobuses con manifestantes que se sumarán a esta jornada de memoria y exigencia.

    Exigencias de los padres de los 43:

    • Que el Ejército Mexicano entregue los 800 folios que mantiene en sus archivos, fundamentales para esclarecer los hechos.
    • Investigar la relación con los 17 jóvenes que fueron llevados a barandilla municipal de Iguala la misma noche de la desaparición.
    • Analizar la telefonía celular, ya que algunos dispositivos de los normalistas siguieron activos después de los hechos.
    • Extraditar al ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (refugiado en Israel) y al juez de barandilla municipal de Iguala en 2014 (asilado en Estados Unidos).
    • Investigar a las autoridades de Guerrero, incluyendo al ex gobernador, ex fiscal y otros funcionarios implicados.
    Con información de César Zayago
  • 07:38 HORAS

    Corte vial en Morelos previo a movilización de Ayotzinapa


    Pasadas las 07:00 horas de este 26 de septiembre, autoridades capitalinas realizaron un corte vial en avenida Morelos, en el centro de la Ciudad de México. La medida se tomó como parte del operativo preventivo ante las movilizaciones convocadas por normalistas de Ayotzinapa, en el marco del aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes.

    Esta zona ha sido utilizada en años anteriores como punto de concentración y estacionamiento de autobuses provenientes de Guerrero, por lo que el cierre busca anticipar posibles bloqueos y garantizar la seguridad en el perímetro.


  • 07:21 HORAS

    Blindaje en Reforma y Juárez ante marcha de Ayotzinapa

    Negocios colocan protecciones previo a la Marcha de Ayotzinapa.
    Bancos, cafeterias y otros negocios ya se preparan para el arribo de manifestantes. | Foto: César Zayago

    ​Este viernes, las avenidas Reforma y Juárez en la Ciudad de México amanecieron con una notable presencia de negocios blindados, en anticipación a las movilizaciones convocadas por normalistas de Ayotzinapa.

    Comercios, bancos, hoteles y edificios públicos reforzaron sus medidas de seguridad ante la expectativa de protestas conmemorativas por el aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes.

    Locales se han protegido previo a la Marcha de Ayotzinapa 2025
    Negocios de Avenida Juárez han amanecido con ballas de protección previo a las movilizaciones de Ayotzinapa. | Foto: César Zayago

    Desde temprano en la zona se realizan patrullajes constantes y cierres parciales, mientras ciudadanos y trabajadores se preparan para una jornada de movilizaciones y marcha por los 43 estudiantes desaparecidos.

  • ESPECIAL

    Verdad bloqueada: once años de lucha en Ayotzinapa

    Normalistas realizaron pintas en las cercanías de la SRE a 11 años del Caso Ayotzinapa.
    Los manifestantes realizaron pintas en las cercanías de la SRE. | Foto Jesús Quintanar

    A lo largo de estos once años, los padres y madres de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa han encabezado una lucha incansable para tratar de  esclarecer los hechos, enfrentando gobiernos de distintos signos políticos, organismos judiciales y militares.

    La Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, creada en 2018, ha revelado vínculos entre autoridades locales, federales y grupos criminales, pero aún persisten vacíos en la narrativa oficial y obstáculos en el acceso a información clave.

  • ESPECIAL

    Ayotzinapa: Once años sin verdad y justicia

    Estudiantes normalistas de todo el país y familiares de los estudiantes desaparecidos hace casi 11 años en Iguala, Guerrero.
    Familiares, compañeros y docentes protestaron por los normalistas desparecidos hace 11 años. | Foto Jesús Quintanar

    El Caso Ayotzinapa se remonta al 26 de septiembre de 2014, cuando un grupo de estudiantes normalistas fue atacado por fuerzas policiales en Iguala, Guerrero, mientras se dirigían a una manifestación en la Ciudad de México.

    La agresión dejó seis personas muertas y culminó con la desaparición forzada de 43 jóvenes. Desde hace 11 años el caso ha sido símbolo de la impunidad estructural en México, con investigaciones plagadas de irregularidades, encubrimientos y contradicciones entre versiones oficiales y peritajes independientes.

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Atlético de Madrid vs Real Madrid EN VIVO | Derbi de La Liga española (La Afición)
    Atlético de Madrid vs Real Madrid EN VIVO. Partido HOY Jornada 7 LaLiga 2025
  3. Célibes involuntarios
  4. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO