Por favor, tome nota de la segunda y última parte de mis tradicionales premios a lo mejor y a lo peor del año. ¡Gracias!
No dramatizados
Mejor canal cultural de México Tv UNAM: ¡Impresionante su resurgimiento en 2017!
Mejor programa de promoción de la lectura: La otra aventura de adn40.
Mejor programa de promoción de la cultura cinematosgráfica: Cinescape de MexiquenseTv.
Mejor programa de divulgación de la ciencia: La oveja eléctrica de Canal 22.
Mejor programa de religión: El pulso de la fe de adn40.
Mejor programa de tecnología: Milenio Tech con Fernando Santillanes de MILENIO Televisión.
Mejor programa de diversidad sexual: Diversos somos de Canal Once. Un acontecimiento.
Mejor programa infantil: Las mil y una notas de MexiquenseTv. Un orgullo para este país.
Mejor programa de espectáculos: Ventaneando con Pati Chapoy.
Mejor late night show: SNSerio de Multimedios Televisión.
Mejor programa de deportes: Desierto. Hay muchos, algunos excelentes, pero como que nos está faltando algo, ¿no?
Mejor programa de entretenimiento de corte comercial: Enamorándonos de Azteca 13.
Peor programa de entretenimiento de corte comercial: Buenas vibras de GalaTV. ¡Aberrante!
Mejor programa de entretenimiento de corte cultural: La hora elástica de Tv UNAM.
Mejor programa de revista de entretenimiento: Sale el sol de Imagen Televisión.
Mejor programa de entretenimiento nocturno: El Coque Va de GalaTV. Una desgracia su cancelación.
Mejor reality show nacional hecho para la televisión abierta: Exatlón de Azteca 7.
Mejor reality show nacional hecho para la televisión de paga: Top Chef México de Sony.
Mejor reality show nacional de talento: Empate entre MasterChef Junior y MasterChef México 2017. Los dos, sensacionales.
Mejor reality show nacional de espíritu emprendedor: Shark Tank México de Sony.
Mejor programa de concursos: Desierto. Apesar de que vimos varias propuestas, ninguna se convirtió en algo grande.
Mejor programa de cocina hecho para la televisión abierta: Todas las propuestas de Canal Once en este sentido. ¡Todas! ¡Felicidades!
Mejor programa de cocina hecho para la televisión de paga: Abuelita linda de El Gourmet. ¡Qué cosa tan más hermosa!
Mejor conductor de programas de cocina en televisión abierta: José Ramón Castillo de Cocineros mexicanos.
Premio especial a tres figuras fundamentales en los programas de cocina de nuestro país: Betty Vázquez, Adrián Herrera y Benito Molina de MasterChef México 2017.
Mejor programa de corte gastronómico en internet: La ruta de la garnacha. ¡Sublime!
Noticias
Mejor cobertura periodística nacional: La de todos los canales después del terremoto del 19 de septiembre.
Mejor cobertura periodística internacional: La de todos los canales cuando Donald Trump llegó a la Casa Blanca.
Mejor formato noticioso: Inbox con Juan Pablo de Leo de adn40. ¡Enorme!
Mejor programa de análisis: Las mesa de Despierta con Loret de Televisa. Poder de convocatoria, inteligencia, pasión, debate. ¡Sensacionales!
Mejor formato de análisis: Calle 11 con Ricardo Raphael de Canal Once. ¡Extraordinario!
Mejor noticiario matutino: Despierta con Loret de Las Estrellas.
Mejor noticiario vespertino: Imagen noticias con Yuriria Sierra de Imagen Televisión.
Mejor noticiario nocturno: Desierto. Me da mucha pena, porque tenemos montones y montones de opciones, pero ninguna que en verdad aglutine a la nación, que marque agenda. ¿O usted qué opina?
Mejor noticiario mexicano en internet: Aristegui en vivo de Aristegui Noticias con Carmen Aristegui.
Premio especial a la reinvención periodística: Adela Micha por haber demostrado su grandeza al pasar del desempleo a La Saga.
Mejor programa de periodismo urbano: Crónicas urbanas con Humberto Ríos Navarrete de MILENIO Televisión.
Mejor programa de revista de corte periodístico: Al aire con Paola Rojas de Las Estrellas.
Mejor programa de investigación: En punto con Denise Maerker. La bronca es que se supone que es un noticiario.
Mejor programa periodístico de entrevistas: Tragaluz con Fernando del Collado, un clásico de MILENIO Televisión.
Mejor sistema noticioso en televisión abierta: adn40.
Mejor sistema noticioso en televisión de paga: MILENIO Televisión.
Mejor noticiario de radio con cámaras: López-Dóriga con Joaquín López-Dóriga en TeleFórmula.
La noticia televisiva de 2017: los terremotos de septiembre.
El evento del año: La precandidatura de José Antonio Meade.
El tema que más nos saturó: Las elecciones (Las de 2017 y las de 2018).
La tragedia periodística del año: La desaparición de la barra inteligente que se transmitía en Las Estrellas de lunes a viernes a las 23:00.
El hombre del año: Donald Trump.
La mujer del año: la niña Frida Sofía. Su valor simbólico, en todos los sentidos, es brutal. ¿A poco no
alvaro.cueva@milenio.com