La noticia del retiro del nombre Pieles Rojas al equipo de futbol americano de Washington motivó primero incredulidad, después pasmo y acabó en indignación. No porque el fusilero sea un aficionado a esa escuadra, tan medianona que hasta cliente de Vaqueros de Dallas es en la NFL. Sino por la pobre argumentación, basada en prejuicios y extraviada corrección política. Ahora sigue el turno, por cierto, a Indios de Cleveland en el beisbol.
Bueno, hasta las plumas que exhibía el logotipo en el casco fueron motivo para sustentar la demanda, apoyada en razones incomprensibles por patrocinadores montados en ser las buenas conciencias del siglo XXI en misión de borrar la historia con el poder de su firma, como si eliminar un escudo extinguiera el registro de los habitantes originales de Estados Unidos.
¿Qué pasará en otros ámbitos, después de ver que estas reacciones histéricas han alcanzado el cine también, con la tontería de exigir bajar de catálogo Lo que el viento se llevó? Por lo pronto hay que resguardar productos culturales amenazados con esta inercia, como el volumen Antología de cuentos del Oeste (Editorial Labor 1966), de Antonio Blanco, cuyos relatos bien pueden alterar el pensamiento progre en curso, como “Un toro marcado”, de Elmer Kelton, o “El apache blanco”, por David Markson. No se diga El último mohicano, la novela de James Fenimore Cooper (bella edición en pasta dura y escarlata, Bruguera 1968) que Michael Mann tuvo a bien llevar al cine en 1992, en segunda versión, con Daniel Day Lewis como el blanco de la tribu.
Otra duda es qué pasará con toda la filmografía western y leyendas como John Wayne o el mismo Elvis Presley, cuyas tramas transcurren entre desiertos, saloons y guerras con los indios. Un género que originó el encuadre american shot, con el fin de que no se perdiera la pistola en la funda, por ejemplo, del Llanero Solitario, que ahora se quedará, hay que suponer, sin su compadre Toro. A este paso no faltará quien quiera renombrar los cinco tomos del gran reportaje Los indios de México de mi profe Fernando Benítez.
@acvilleda