Cultura

Alejandro Magno en Gaza

Una extraordinaria nota de Orfeo Suárez en El Mundo, sobre el asedio de Alejandro Magno a Gaza, me precipitó a un par de biografías de cabecera sobre el conquistador: Alexander The Great, de Jacob Abbott (Harper & Brothers Publishers, 1902), y Alessandro Magno, de Pietro Citati (Adelphi Edizioni, 2004), para cavar en aquel episodio de la campaña del macedonio en Medio Oriente camino a Egipto.

Aunque los historiadores griegos quisieron poner en duda el paso de Alejandro por Jerusalén y la invasión a Gaza, el historiador judeorromano Flavio Josefo cuenta que en aquel punto no había duda sobre la acción a seguir en el terreno, atisbando el Mediterráneo a unos kilómetros y su rica vida comercial, con un gobernador en Gaza, Betis, impuesto por el enemigo del monarca, Darío.

La resistencia de dos meses a la rendición desesperó al conquistador, que por lo demás sufría por la herida de una flecha que atravesó su armadura en el pecho. Harto del suspenso, nos cuenta Abbott de la mano de Josefo, Alejandro se transformó en Aquiles y tomó la ciudad con una crueldad desmedida, ajusticiando a Betis con un tormento similar al que padeció Héctor en Troya y vendiendo a los gazatíes como esclavos.

Alejandro halló una gran variedad de tesoros, que robó y mandó a su madre, Olimpia, a Macedonia, donde él había pasado su infancia bajo la tutela académica de Aristóteles hasta que fue asesinado el padre, Filipo II, en un complot en el que no se descarta aún la participación de Demóstenes, el orador tartamudo.

Una vez tomada la ciudad, hurtados sus tesoros, ejecutado el gobernante y vendida la población, Alejandro tomó la misma ruta que hoy sigue el ejército israelí, hacia el sur, sobre la costa, adonde no tardaron en llegar los emisarios egipcios, horrorizados por las noticias de la crueldad que se había abatido ya sobre Tebas en Grecia, Tiro en Líbano y Gaza.

Pietro Citati relata que, en el otoño de 332, por supuesto antes de Cristo, Darío propuso a Alejandro un trato de paz consistente en la entrega de todos los territorios al occidente del Éufrates, que el macedonio rechazó en el curso de la campaña en Tiro, a la que siguió la ocupación de Gaza en su camino a Egipto, donde el discípulo del estagirita acabó fundando Alejandría.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.