Es momento de pedir la anulación de elecciones? Sin duda la respuesta es no, aún faltan 73 días para la jornada electoral, y no podemos suponer o adivinar el curso que tendrá la pandemia, hasta el momento van 12 casos confirmados con Covid-19, y si bien la salud es un tema prioritario, también lo es la estabilidad política, social y económica. Por ello hay que esperar las recomendaciones que emitan las autoridades de salud, ahora es momento de no contribuir al discurso del caos o del miedo, la pandemia es un asunto de salud y no debe ser usada para fines políticos-partidarios. Es fácil pedir que se suspendan las elecciones, sin embargo, es un tema que no está regulado, y ni siquiera será facultad del OPLE en Hidalgo decidirlo, será asunto del INE, derivado de la doble estructura electoral emanada de la reforma 2014.
Es pertinente analizar el alcance legal y jurídico que implicaría la idea que algunos actores han planteado sobre reducir o postergar los comicios, toda vez que, la legislación en materia electoral no lo prevé. De hecho en la historia electoral, del México posrevolucionario a la fecha las elecciones se han llevado a cabo de manera ininterrumpida; es decir, no se tiene ningún antecedente similar y me refiero a que hemos pasado por diferentes problemáticas históricas, políticas, económicas, fenómenos meteorológicos, etc.
De hecho el antecedente inmediato que el proceso electoral de 2009 se llevó a cabo en plena contingencia sanitaria, en ese caso por el virus de la influenza H1N1, y los actores que ahora piden se suspendan, no dijeron lo mismo entonces.
Por el contrario la actual situación que se vive por el coronavirus Covid-19 obligaría a los actores políticos a plantearse otras maneras de hacer campaña, serán unas elecciones inéditas y esto obligará a replantearnos como sociedad, y a los actores políticos, la manera de hacer política. Actualmente nos encontramos en la fase dos de la pandemia, el regreso a clases está planteado para el 20 de abril, y las campañas electorales inician el 25 de abril, sin bien aún debemos esperar, no debemos postergar la estabilidad y gobernabilidad. Porque hay plazos legales que se deben cumplir, tanto del congreso que termina (caso Coahuila), como de la renovación de ayuntamientos, en el caso de Hidalgo. Por eso, hasta el momento la mejor alternativa es que el calendario electoral se mantenga como está.
Twitter: @alfreduam