En días pasados en el Consejo general del IEEH se aprobó un acuerdo en el cual se le va a solicitar a los partidos políticos que devuelvan los recursos que les fueron otorgados (los cuales no fueron utilizados y/o comprobados) para gastos de Campaña y la denominada bonificación electoral por actividad electoral de las elecciones locales 2020-2021 y 2021-2022.
Es decir, los partidos políticos reciben un financiamiento público para actividades ordinarias. (que son utilizados para promover la participación ciudadana, difundir cultura política, capacitación, sueldos y salarios, pago de rentas, pagos de muebles, Papelería, entre otros).
Además, cuando hay proceso electoral, reciben recursos para gastos de Campaña, los que deben ser utilizados para promover y difundir sus candidaturas en otras actividades.
Pero en Hidalgo, además se les otorga la denominada bonificación electoral, un recurso que se da a los partidos por cada persona representante de casilla (se verifica). Ya que todo recurso otorgado debe ser plenamente comprobada, ya que el INE realiza las funciones de fiscalización.
Por ello, en el acuerdo aprobado por el IEEH se indica el monto otorgado a los partidos, así como los denominados remanentes, para lo cual tendrán 5 días para realizar la devolución voluntaria correspondiente, de no ser el caso, se procederá a realizar la retención del 50% de su financiamiento ordinario, hasta que cubra el saldo pendiente, pero sólo durante 6 meses; si la proyección rebasara este periodo se dará vista al INE.
Cabe mencionar que, en su momento, dos partidos (PAN y PANALH) realizaron devoluciones, PAN: 518,183.50 y el PANALH 40,343,269.92; quedando los montos por reintegrar de la siguiente manera:
PRI: $1,310,409.66, recibe mensual $744,477.00, se le descontaría $372,238.50, por lo que pagaría en 3.52 meses); PT: $2,564,077.60, recibe mensual, $954,808.65 se le descontaría, $477,404.33 y pagaría en 5.37 meses. PVEM: debe regresar $926,456.60, recibe al mes, $716,229.19, se descontaría $358,114.60, cubriría en 2.59 meses.
MC: devolverá $1,745,797.60, recibe al mes $709,358.10, se le descontaría $354,679.05, y pagaría en 4.92 meses. Morena: debe devolver $19,903,707.21, recibe de financiamiento $1,765,215.38, se le descontaría el 50% que son $882,607.6, pagaría en 22.55 (por lo que en 6 meses la instancia ya no sería el IEEH sino el INE de darle seguimiento). Y por último el NAH, quien ya había devuelto $40,343,269.92 y solo tiene 2,810,693.22 de deuda, por lo que de los $3,643,336.48 que recibe, se le retendrían $1,821,668.24, cubriendo todo en 1.54 meses.
De esta manera los recursos se devolverán que paguen o retenga el IEEH se reintegrará a la tesorería del Estado, es decir no se los queda el IEEH, ni tampoco se entregan al CITNOVA como el caso de los recursos obtenidos por multas a los partidos.