No podemos dejar de promover una democracia construida con el aporte de todas las voces y opiniones de la ciudadanía.
Uno de los pilares de la democracia mexicana, son las organizaciones de la sociedad civil (OSC), las cuales han sido baluarte en la lucha por los derechos humanos, en especial del derecho político de votar y elegir libre e informadamente a quienes nos habrán de gobernar y/o representar.
Una democracia moderna no se podría entender sin el disenso y el consenso; sin la voz y la opinión de quienes luchan todos los días en favor de las causas sociales.
Es por eso que no podemos dejar de promover una democracia construida con el aporte de todas las voces y opiniones de la ciudadanía, es decir, una democracia no se consolida tan solo con el buen trabajo de los organismos electorales, de los tribunales electorales, partidos políticos y demás actores políticos, por el contrario un factor y elemento insustituible en la construcción de la democracia mexicana son sin duda alguna, las OSC; mismas que han fortalecido nuestro modelo electoral, prueba de ello es que grandes avances en acciones afirmativas y en modificaciones a las reglas electorales, se debe al gran trabajo, y aporte que ha generado la lucha y propuestas de las OSC.
OSC, elecciones y promoción del voto
Por lo ya mencionado destaco la importancia de la convocatoria que fue aprobada por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo para que las OSC coadyuven en la promoción del voto durante este proceso de renovación de mil 124 cargos locales (84 ayuntamientos y Congreso local), porque si queremos seguir fortaleciendo la democracia, tenemos que incentivar el voto de las y los hidalguenses este 2 de junio y decirle NO al abstencionismo y sí al voto libre, informado y razonado.
Por ello en la convocatoria que ya fue aprobada por el Consejo General del IEEH, se busca construir alianzas estratégicas entre el IEEH y la sociedad civil para que juntos favorezcamos el voto libre, informado y razonado, en estas elecciones.
Los plazos para solicitar su registro como organizaciones interesadas en promover el voto son, a partir del 31 de enero al 11 de marzo, y lo pueden hacer en la dirección ejecutiva de capacitación electoral y educación cívica del instituto o mediante el correo electrónico: educa@ieeh.mx
El 25 de marzo el IEEH aprobará en su caso las solicitudes que procedan y la realización de las actividades para la promoción del voto serán del 31 de marzo al 29 de mayo.
También debo mencionar que esta convocatoria será difundida en las lenguas tepehua, otomí y náhuatl.
No dejemos pasar esta oportunidad de ser parte de estas elecciones históricas de renovación de la gubernatura, sigamos fortaleciendo la democracia en Hidalgo con la participación e involucramiento de los diferentes actores políticos, organismos electorales, OSC, así como toda la ciudadanía interesada en seguir promoviendo impulsando en Hidalgo un voto libre informado y razonado.