Política

Contra la violencia digital en Hidalgo

  • Voz Ciudadana
  • Contra la violencia digital en Hidalgo
  • Alfredo Alcalá Montaño

De acuerdo a los últimos datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH, 2018), se estima que en México hay 74.3 millones de usuarios de internet, lo que representa el 65.8 por ciento de la población de seis años y más. En el caso del estado de Hidalgo, el 70% de la población tiene acceso a internet. Lo preocupante es, que el 20% del total de las personas que se conectan e interactúan, consideran que han sido víctima de ciberacoso en los últimos 12 meses, de acuerdo al Módulo sobre el Ciber Acoso (MOCIBA, 2017). Ubicándose el estado de Hidalgo, en los primeros lugares con más personas afectadas por el ciberacoso.

Además de ser una problemática que puede aumentar, si no se toman las medidas adecuadas, considerando que año, tras año, aumentará la cobertura de internet.

Si bien, muchas víctimas han tomado acciones preventivas, esto no basta, ya que es una problemática que debe ser atendida de manera conjunta: legislativo, gobierno y sociedad.

Sin duda alguna, se deben atender todos aquellos agravios que pueda sufrir la ciudadanía a causa de la violencia digital; la cual podemos entender como “cualquier acto que se presenta a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), plataformas de internet, redes sociales o correo electrónico, que atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada de las personas o cause daño o sufrimiento psicológico, físico, económico o sexual, tanto en el ámbito privado como con el público, así como daño moral a ellas y/o su familia”.

Es momento de trabajar en contra de la violencia digital, ya sea el ciberacoso, hostigamiento, denigración, suplantación, ciberpersecución, pornovenganza, etc. porque #LoVirtualEsReal.

twitter: @alfreduam

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.