Hoy termina una nueva oportunidad para participar en el proceso para ser parte de los consejos distritales (electorales) del IEEH.
¿Por qué ser consejero o consejera electoral? Primero debo decir, que ser consejero o consejera electoral, es una experiencia única, porque ser partícipe de las elecciones, desde una mirada imparcial como es siendo árbitro electoral, permite fortalecer nuestra democracia, con una mirada ciudadana vigilando la preparación, desarrollo y cómputo de las elecciones en este caso de diputaciones y ayuntamientos.
Las y los consejeros tienen como responsabilidades el registrar las fórmulas de candidaturas que participen en la elección de diputaciones de mayoría; así como las planillas que participen en la elección para renovar ayuntamientos; registrar los nombramientos de representantes de partidos políticos y candidaturas independientes; y una etapa de mucha responsabilidad y experiencia, es en la que realizan los cómputos y declaraciones de validez de las elecciones de ayuntamientos, así como la expedición de constancias de mayoría a la planilla ganadora; mismo procedimiento para la elección de diputaciones.
Cabe mencionar que los cómputos distritales consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas localizadas en un distrito electoral. Hay que mencionar que el cómputo de los votos se realiza previamente en las casillas.
Es decir, en los consejos distritales se van a recibir los paquetes electorales donde viene la votación para diputaciones y ayuntamientos. Qué mejor manera de ser partícipe de esta elección que cuidando, vigilando y defendiendo el derecho político (voto) de la ciudadanía hidalguense.
Cabe mencionar que los consejos distritales, son órganos desconcentrados del IEEH y se integran por cinco consejerías electorales propietarias con voz y voto y cinco consejerías suplentes; así como por una representación de cada partido político y por cada candidatura independiente con registro, quienes contarán únicamente con voz. Sé parte de la historia electoral, inscríbete aquí: https://bit.ly/462E392
Los consejos distritales, para el desempeño de sus funciones técnico-administrativas, se auxiliarán de una secretaría y las coordinaciones de organización y capacitación electoral propuestas por la presidencia del consejo general, así como de las personas supervisoras, asistentes y enlaces electorales respecto de los cuales, estos últimos no podrán exceder del número de municipios que integran al distrito electoral respectivo.
Los secretarios y los coordinadores de organización y capacitación electoral y educación cívica a que se refiere este artículo, deberán preferentemente cubrir los mismos requisitos de los consejeros electorales.
Cabe mencionar que la estructura técnica- administrativa también será seleccionada por convocatoria pública, cuya fecha para registrarse vence el 31 de octubre, y se pueden inscribir en este enlace: https://bit.ly/3QcO3aE
Hay que mencionar que en caso de ser designado o designada para una consejería distrital propietaria, o como parte de la estructura técnico-administrativa, recibirán una compensación económica.
Acciones afirmativas
En cumplimiento a la resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) dentro del expediente TEEH-JE-001/2023, el consejo general de este instituto se pronunció para que sea el 27 de octubre del presente año la fecha límite para el registro de las personas aspirantes
También se modificaron los criterios para favorecer la inclusión, estableciendo reglas y parámetros con el fin de que las personas que pertenecen a grupos de atención prioritaria participen en este proceso de selección.
Luego de esta modificación, el IEEH garantizará que de los 180 cargos a designar, 56 espacios sean reservados para quienes formen parte de los siguientes grupos de atención prioritaria, distribuidos de la siguiente manera: 30 cargos para personas indígenas, 18 cargos para personas jóvenes, tres cargos para personas adultas mayores, dos cargos personas con discapacidad, tres cargos para personas de la diversidad sexual y de género. Siempre y cuando cumplan con los requisitos legales, administrativos y de la evaluación integral resulte una ponderación aprobatoria; se precisó que estos espacios serán distribuidos en los 18 distritos electorales. Asimismo, se enfatizó que este nuevo plazo es una oportunidad para que la ciudadanía goce de una mayor oportunidad de formar parte de la organización de las elecciones 2024; haciéndose mención de que la lista de folios de quienes cumplan con los requisitos podrá ser consultada el 3 de noviembre de 2023 a través de la página institucional www.ieehidalgo.org.mx