Política

Arrancan los debates en Hidalgo

  • Voz Ciudadana
  • Arrancan los debates en Hidalgo
  • Alfredo Alcalá Montaño

Ayer con el debate entre candidaturas que aspiran ganar la diputación del distrito 13 Pachuca, dieron inicio a unos históricos debates, ya que, por primera vez en la historia electoral de Hidalgo, organizaremos 102 debates presenciales; iniciando con los 18 de diputaciones (del 4 al 19 de abril), y continuaremos con los 84 debates de ayuntamientos, que se realizarán del 22 de abril al 23 de mayo).

Estos ejercicios no dejan de ser una gran oportunidad para que las candidaturas den a conocer sus propuestas legislativas y de gobierno, y sobre todo que se puedan contrastar con las que formulen otras candidaturas.

Participar en los debates no es obligatorio, pero sí necesario, ya que tendremos unas elecciones coyunturales, en las que nadie puede adelantar resultados, más allá de cualquier encuesta o sondeo de opinión. Por ello, una palestra donde podrán proyectarse, es mediante la plataforma que se ha dispuesto por parte del Instituto Estatal Electoral Hidalgo (IEEH).

El primero

Este ejercicio democrático participaron, en orden de acuerdo al sorteo: por el PT, Adolfo Pontigo Loyola, por la candidatura común Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo; Andrés Velázquez Vázquez; por el PVEM, Fátima Michelle Melo Arteaga; por MC, María Elena Carballal Ogando; y por Fuerza y Corazón por Hidalgo, Arturo Rivera Cruz.

Además, por primera vez se abrió la convocatoria para que personas externas e internas del IEEH, pudieran ser parte de estos ejercicios históricos siendo las moderadoras del primer debate, Verónica Jiménez (periodista) y Laura Muñoz (IEEH).

¿Quién ganó?

Los debates no los ganan o pierden las candidaturas, es la ciudadanía la que podrá decir, cual, de acuerdo con su perspectiva y análisis, fue la candidatura que logró proyectar de mejor manera sus ideas y visiones, en caso de ganar el cargo público.

Los temas que se debatieron fueron: paridad de género, igualdad y no discriminación; economía y empleo, y desarrollo sostenible, cuyas preguntas fueron formuladas por la ciudadanía.

Sobre los mecanismos de asignación de lugares, intervención de participantes, sorteo de orden de temas y selección de preguntas, podemos decir que:

La Comisión Especial de Debates seleccionó los temas más relevantes propuestos por la ciudadanía para los debates.

La asignación de lugares se realizó mediante un sorteo general el jueves 21 de marzo de 2024, en sesión extraordinaria de la comisión, definiendo los lugares para las candidaturas de diputaciones locales y ayuntamientos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.