Espectáculos

Fe que calma, hábitos que sanan

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

La Medicina de Estilo de Vida no es solo contar pasos, dormir bien y comer más verduras. También tiene que ver con lo que nos sostiene por dentro: fe, propósito, comunidad. A muchas personas la espiritualidad les da fuerza para empezar y, sobre todo, para sostener los cambios cuando la vida se pone difícil.

Quiero contar una historia donde fe y medicina se cruzaron en un momento de fragilidad. Mi hermano nació prematuro y muy grave. Mi papá, médico, podía perder a su esposa y a su hijo. Sabía de medicina, pero ya no había más que hacer. Mi mamá salió de peligro; mi hermano no. Entonces se aferró a la fe: bajaba a la capilla y le rezaba al Niño Jesús. Si salvaba a su hijo, llevaría su nombre.

Ayer celebramos 36 años de Arturo de Jesús. No puedo medir esa esperanza en análisis sanguíneos, pero sí que le dio a mi papá serenidad y rumbo en el caos. Esa calma nos permite estar presentes y sostener a quien lucha.

¿Hay evidencia de que la espiritualidad ayuda? Sí. Las revisiones en revistas médicas señalan que, cuando se toma en cuenta la espiritualidad de forma respetuosa y centrada en la persona, los resultados de salud mejoran, tanto en prevención como en momentos críticos.

En el mundo de la medicina de estilo de vida se reconoce que la religión y la espiritualidad apoyan hábitos saludables, adherencia a tratamientos y el bienestar emocional. No se trata de sustituir médicos ni medicamentos, sino de sumar una capa de sentido que facilite lo que ya sabemos, que hace bien.

Otro punto clave: la calma. Prácticas integrativas —respirar profundo, agradecer, meditar, convivir— llevan al cuerpo a un estado más tranquilo y receptivo. Cuando pausamos, dormimos mejor, tomamos mejores decisiones y, sobre todo, nos escuchamos y somos receptivos a las indicaciones de los expertos. En la mesa, eso se nota.

¿Una oración antes de comer hace que uno coma menos? La evidencia directa es limitada, pero hay pistas interesantes. Más que la oración en sí, importa la pausa previa a la comida.

Los rituales breves —poner la mesa, respirar, decir unas palabras— cambian la experiencia del alimento, invitan a saborear y dan un poco más de control. Comer con atención reduce distracciones y nos lleva a masticar despacio. Si tu oración funciona como esa pausa previa, el resultado suele ser comer con calma y, muchas veces, en menor cantidad. ¿Por qué? Porque al bajar el acelere, la señal de “ya estoy satisfecho” alcanza a llegar.

Ponlo en práctica:

1. Antes de comer, deja el celular y siéntate derecho.

2. Respira 3 veces.

3. Di una frase de gratitud (religiosa o no).

4. Toma el primer bocado en silencio, notando textura y sabor.

5. A mitad del plato, pregúntate: “¿Ya estoy satisfecho?”

La espiritualidad no compite con la ciencia: la ordena, le da un “para qué”.

Creer —en algo más grande— puede ser tu ancla cuando todo tiembla. Y esa serenidad cuida tu corazón, mente y decisiones. Mi familia lo aprendió en terapia intensiva neonatal, ojalá tú lo vivas en lo cotidiano.

Hace tiempo vi una caricatura: una persona rezaba para ganarse la lotería y un ángel bajaba a decirle: “¡Pero primero compra el boleto!” Me encanta porque resume esto: la fe y la religión pueden ser una parte, pero hay mucho que nos toca hacer a nosotros. Creer da dirección… y actuar hace camino: elegir mejor en la mesa, moverse, dormir, pedir ayuda, seguir las indicaciones médicas.

Sígueme en Instagram @aleponce.healthyagingmx para más herramientas sencillas de salud que te lleven a vivir más y mejor.


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.