Ver a Puebla desde lo local y no desde la grada nacional, es como ver el árbol y no el bosque.
El estado representa un importante tesoro a conquistar en términos electorales por el número de votantes. El baúl es un padrón electoral conformado por 5 millones 63 mil 749 ciudadanas y ciudadanos poblanos que tienen la posibilidad de salir a votar el 2 de junio.
Puebla se encuentra dentro de las cinco entidades con mayor número de posibles votantes, apenas debajo del Edomex, la CdMx, Jalisco y Veracruz.
Sin embargo, la campaña de Alejandro Armenta Mier quien es cobijado por Morena, PT, PVEM, PANAL y FxM ha tomado relevancia dentro del cuarto de guerra del movimiento de la 4T a nivel nacional, que involucra al primer morenista de la nación (quien vive en Palacio), las dirigencias de los principales partidos y la candidata presidencial.
La ecuación es sencilla: Veracruz, Morelos y la propia CDMX representan un riesgo y el caso del estado jarocho prácticamente lo ven como perdido, debido a que la candidata a la gubernatura Rocío Nahle pasa por un mal momento y no logra salir de un escándalo cuando ya abraza otro, lo que pone en una posición inmejorable al priista Pepe Paco Yunes.
Bajo esta realidad, Puebla se convierte en un territorio al cual apostarle todas las canicas, es decir, donde se deben enfocar los esfuerzos ante una eventual derrota en el estado que gobierna El Cuau (Morelos) y por si acaso Clara Brugada colapsa en el resultado final de la votación.
Para lograr que en Puebla la 4T no solo gane, sino que arrase, se requiere de una operación quirúrgica para que los municipios cumplan su cuota y que los operadores nacionales hagan pie en la cuna de las chalupas y las cemitas.
Es así como la promesa de los 2 millones de votos deja de ser un sueño guajiro y se convierte en un posible milagro.
En conclusión: Armenta ahora cuenta con todo el apoyo de la estructura morenista para garantizar su triunfo, mientras su principal oponente, Eduardo Rivera camina contracorriente con un equipo que poco le ayuda, ya no para equilibrar la contienda, sino para evitar una goleada. Malas noticias para el bloque opositor.
***
Nota al calce: En el 2010, Rafael Moreno Valle obtuvo 1 millón 111 mil 318 votos con una participación del 57.2%.