Opinión
Alan Ruíz Galicia
Alan Ruíz Galicia
  • Lotería Tapatía (Entrega 36)

    imagen firmas pluma
    Aquí se pueden encontrar almas de bondad pestilente, gracia supurante, dulzura salvaje y ternura carnívora. La ciudad de Guadalajara está viva, y puede ser tan maravillosa o temible como la humanidad misma
  • El infinito y la ironía

    imagen firmas pluma
    Friedrich Schlegel propone que la ironía transforma lo finito en infinito, pero su idea genera vértigo y contradicción.
  • Lotería Tapatía Entrega número 35

    imagen firmas pluma
    Ella es Fiona. O mejor dicho: ella se transforma en Fiona. No en la versión de princesa blanca de vestido verde, sino en la del pantano, cuando ya no le importa nada más que ser quien realmente es
  • La ironía del Golem, Homúnculo y Leviatán

    imagen firmas pluma
    La hybris, o desmesura humana, se manifiesta en mitos, ciencia y política como advertencia sobre los límites del poder creador.
  • Lotería tapatía (parte 34)

    imagen firmas pluma
    La gente pasa con prisa a nuestro lado, pero cuando Cindy canta, algo se detiene. Los pasos se frenan, los recuerdos regresan, el entorno se siente vulnerable y humano
  • Autocrítica irónica

    imagen firmas pluma
    Montaigne piensa y argumenta igual que los lógicos escolásticos de su época, pero a diferencia de ellos, enfoca este conocimiento hacia una lúdica autocrítica
  • Lotería tapatía (Parte 32)

    imagen firmas pluma
    En opinión de Bizhan, existen similitudes llamativas entre Irán y México: en ambos países es muy importante la familia; pero por si fuera poco “tienen en común el petróleo, que es una riqueza que siempre es disputada por intereses extranjeros”
  • Ironías volterianas

    imagen firmas pluma
    Aunque muchos agradecen la ironía de Voltaire, se le ha acusado de arrasar todo a su paso sin comprometerse con la tarea de elevar cosas mejores y colocarlas en lugar de aquellas que critica
  • Lotería tapatía (Parte 31)

    imagen firmas pluma
    Todo ocurrió en 40 minutos, pero fue suficiente para que el viejo arroyo El Chicalote, enterrado desde los años 60, intentara otra vez recuperar su cauce original. Los vecinos aseguran que es “como un fantasma que no sabe que está muerto”