El icónico recinto presidencial de Los Pinos, este jueves 29 de noviembre, brilla con intensidad un faro cultural y educativo a través de Radio Educación: una plataforma invaluable que trasciende la simple transmisión de programas de calidad. Este espacio se erige como un agente transformador, iluminando el potencial creativo de las personas y fomentando la participación ciudadana y el diálogo intercultural.
Ser invitado a la celebración del 99 aniversario de Radio Educación en el Complejo Cultural Los Pinos fue un honor. En lo personal, estar presente y ser testigo de este hito no solo fue conmovedor, sino un recordatorio de la importancia de mantener viva la esencia de la radiodifusión cultural y educativa en México. Su labor destaca no solo por la excelencia en la radiodifusión pública mexicana, sino también por su compromiso en la formación de una audiencia informada y participativa, especialmente en temas cruciales como el medio ambiente.
Desde la presencia de Alejandra Frausto Guerrero y Jenaro Villamil hasta la destacada participación de la Banda Filarmónica de San Melchor Betaza y Batallones Femeninos. También se reconoce a quienes han sido pilares, como con el premio José Vasconcelos, el mérito a la radio pública o el homenaje a Salvador “el Negro” Ojeda por su labor en la difusión de la música popular mexicana.
Los valores radiofónicos que resuenan: diversidad, independencia editorial, integridad, servicio público y democracia, se hacen presentes en cada palabra y gesto durante este evento conmemorativo. La transparencia, la equidad y la responsabilidad ética brillaron en un recinto con tanta historia política y simbolismo.
Esta celebración no solo marca un aniversario, sino el inicio de un viaje hacia los festejos del Centenario de la Radio Cultural de México, una institución que ha marcado profundamente la identidad radiofónica del país.
A través de mi compromiso continuo, me propongo trabajar desde mi trinchera para asegurar que los hidalguenses puedan seguir informándose, educándose y entreteniéndose a través de Radio y Televisión de Hidalgo, contribuyendo así a la rica historia radiofónica en nuestro estado y siguiendo la visión de nuestro gobernador Julio Menchaca Salazar, cuyo respaldo ha sido fundamental para el florecimiento y la expansión de iniciativas culturales y educativas en Hidalgo. Su dedicación a impulsar el desarrollo y la diversidad cultural en nuestra entidad ha sido inspiradora y esencial para que los contenidos informativos, educativos y culturales del Canal del Pueblo y la Radio del Pueblo lleguen a los hidalguenses.