Política

Diplomáticos de carrera, maltratados

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No es un momento fácil para ser miembro del Servicio Exterior.

Tampoco es un momento fácil para involucrarse en los esfuerzos para promover los intereses de nuestro país, promover la resolución pacífica de disputas y la solución negociada de conflictos.

Del mismo modo que nuestro país necesita controladores de tráfico aéreo profesionales con experiencia o policías capacitados, el país necesita diplomáticos profesionales con experiencia.

Servimos en circunstancias difíciles y llevamos a nuestras familias a lugares difíciles. A veces arriesgamos nuestras vidas. ¿Qué pedimos a cambio? Solicitamos ser tratados con respeto, ser reconocidos por nuestra dedicación a nuestro país y por los sacrificios que nosotros y nuestros familiares hemos hecho.

Desafortunadamente, algunos de nuestros colegas no han experimentado ese respeto en los últimos meses. La clara politización del servicio es un ejemplo evidente.

El bajo número de puestos de alto nivel asignados al Servicio Exterior en las oficinas centrales no es solo un problema para el Servicio Exterior, sino para la diplomacia nacional. Es una situación sin precedentes.

El número de funcionarios de carrera que sirven como embajadores está en uno de los puntos más bajos desde que se tienen registros. No se trata solo de defender trabajos para nuestros colegas, sino de garantizar que nuestro país cuente con profesionales con experiencia en puestos claves en todo el mundo.

Los tiempos difíciles requieren un compromiso y compromisos aún más fuertes. En este momento tan difícil, demostremos quiénes somos y qué podemos hacer. Ese es el significado del juramento a la Constitución que todos hemos tomado.

Así, más o menos con estas palabras, concluye el artículo “Somos profesionales de carrera al servicio de nuestro país”, del embajador Eric Rubin, presidente de la American Foreign Service Association, la Asociación Estadunidense del Servicio Exterior que representa a los diplomáticos profesionales de Estados Unidos, y publicado en la revista The Foreign Service Journal, en el número de octubre de 2019.

Cuando habla de tiempos difíciles, Rubin se refiere a tres casos recientes:

1. El trato hostil y grosero a empleados en la Oficina de Asuntos de Organismos Internacionales, infundadas acusaciones de deslealtad por expresar opiniones políticas, conflictos de interés y omisión de los directivos en responder a las quejas.

2. El cese de la embajadora de Estados Unidos en Ucrania, Marie Yovanovitch, quien se opuso al involucramiento del gobierno ucraniano en la elección estadunidense, promovido por el presidente Donald Trump.

3. La renuncia del embajador Michael McKinley, asesor principal del secretario de Estado, Mike Pompeo, quien denunció en la Cámara de Representantes que los diplomáticos de carrera han sido maltratados en la actual gestión de Pompeo.

Esto sucede en Estados Unidos. Cualquier similitud con otro país… es una mera coincidencia.

gutierrez.canet@milenio.com
@AGutierrezCanet

Google news logo
Síguenos en
Agustín Gutiérrez Canet
  • Agustín Gutiérrez Canet
  • gutierrez.canet@milenio.com
  • Periodista y Embajador de México en retiro. Licenciado en comunicación (U. Iberoamericana). Diplomático de carrera, representó a México como embajador en Rumania (2013-2016), en Finlandia, concurrente en Estonia (2008-2013) y en Irlanda (1995-1996). Fue cónsul general en Hong Kong y en Macao (1991-1995), ministro y jefe de cancillería en España (1989-1991), consejero en Italia (1985-1986) y representante alterno ante la FAO en Roma (1986-1987). En la Secretaría de Relaciones Exteriores fue director general de Comunicación Social (1982- 1985) y subdirector general de Prensa Extranjera (1980-1982). De 2003 a 2005 fue coordinador de Información Internacional en la Presidencia de la República y director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana (1998-2002). / Escribe todos los jueves su columna Sin ataduras
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.