Grupo Traxión reportó ingresos consolidados por 8 mil 623 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2025, un aumento de 14.5 por ciento anual, impulsado por el crecimiento de sus divisiones de transporte y servicios logísticos.
El crecimiento también derivó, principalmente, de la integración de Solistica, adquirida el pasado 1 de julio.
De acuerdo con su reporte trimestral, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, el Ebitda (utilidad operativa por sus siglas en inglés) ascendió a mil 412 millones de pesos, es decir, creció anualmente 1.3 por ciento.
Mientras que la utilidad neta consolidada se ubicó en 112 millones de pesos, equivalente a un aumento de 17.9 por ciento, en comparación con el tercer trimestre de 2024.
El segmento de logística y tecnología se consolidó como el principal motor de expansión de la empresa, al representar 45 por ciento de los ingresos consolidados.
El flujo operativo de este segmento creció 63.1 por ciento, con un margen de 9.1 por ciento, impulsado por mayores volúmenes en operaciones 3PL y servicios integrados de cadena de suministro.
En contraste, el segmento de movilidad de carga registró una caída de 14.7 por ciento en ingresos, al ubicarse en 1 mil 943 millones de pesos, afectado por menores volúmenes en circuitos de exportación, principalmente, en los sectores automotriz y siderúrgico, ante la incertidumbre arancelaria en Norteamérica.
El negocio de movilidad de personas mostró un mejor desempeño, con ingresos por 2 mil 798 millones de pesos, un avance de 4.2 por ciento anual, y un flujo operativo de 719 millones, con un margen de 25.7 por ciento, impulsado por mejoras en tarifas y eficiencias operativas.
El flujo neto de efectivo por actividades de operación alcanzó 1 mil 443 millones de pesos, mientras que la inversión de capital (CapEx) fue de 651 millones, destinada principalmente a la renovación de flota y expansión de servicios.
En materia ambiental, social y de gobernanza (ASG), Traxión reportó una intensidad de emisiones de 0.81 toneladas de CO₂ equivalente por cada mil kilómetros recorridos y un rendimiento promedio de 3.43 kilómetros por litro, además de mantener las certificaciones ISO 37001 (anticorrupción) e ISO 37301 (compliance).
Finalmente, Aby Lijtszain, cofundador y presidente ejecutivo de Traxión, destacó que la renegociación del T-MEC será clave para la reactivación de diversas industrias en la región. “Las pláticas preliminares de revisión del acuerdo comenzaron hace unas semanas y se percibe un tono positivo entre los gobiernos”, finalizó.
AG
 
	 
	