El avance de la inteligencia artificial está generando una crisis de visibilidad para empresas de comunicación, con pérdidas masivas de tráfico orgánico que podrían alcanzar el 50 por ciento según proyecciones de la industria, explicó el co-fundador de la firma GeoMetrics, Nico Bignu.
La empresa especializada en el posicionamiento de marcas en motores de IA, señaló que debido al fenómeno conocido como ‘cero clics in search’, el 60 por ciento de las búsquedas en Estados Unidos y Europa terminan sin que los usuarios hagan clic en ningún enlace.
El directivo dijo que este fenómeno donde los usuarios obtienen la información que necesitan directamente en la página de resultados de Google (SERP), sin tener que hacer clic en ningún enlace, está redefiniendo radicalmente el panorama digital.
Nico Bigno aseguró que la preferencia creciente por recibir respuestas directas de asistentes como ChatGPT, en lugar de navegar entre múltiples páginas, está dejando fuera a quienes no logran posicionarse en esas respuestas inmediatas.
"Si no salimos en esas respuestas generadas por IA, estamos perdiendo visibilidad de manera crítica", explicó el especialista.
En conferencia indicó que los datos confirman esta tendencia; los medios de comunicación ya experimentan una reducción del 55 por ciento en su tráfico durante el último año, y se proyecta que la caída podría extenderse a todo tipo de sitios web.
Agregó que ante este escenario las empresas se ven obligadas a replantear sus estrategias de marketing digital, por lo que la optimización de búsqueda conocida como SEO (Search Engine Optimization) está mutando hacia el GEO (Generative Engine Optimization), donde no se buscan lo clics, sino convertirse en la fuente que las Inteligencias Artificiales citan en sus respuestas.
Esto representa para las empresas un nuevo modelo de negocio, donde ya no se busca el número de clics, sino cuántas veces una marca aparece citada por los modelos de IA, explicó el directivo.
Por lo que aseguró que las empresas que no adapten su contenido para ser referentes confiables en sus sectores enfrentarán una pérdida progresiva de relevancia en el ecosistema digital.
AG