Negocios

IA “desmoronará” negocio de publicidad en internet

El inventor de la red advierte en cumbre del FT que los modelos de lenguaje de gran tamaño pueden llegar a reemplazar a los humanos en el consumo y amenazan los ingresos multimillonarios de Google y Meta

El multimillonario modelo de publicidad que sostiene la economía de internet puede “desmoronarse” debido al ascenso de la inteligencia artificial (IA) generativa, advirtió el inventor de la World Wide Web.

En su intervención en la Cumbre del Futuro de la IA de Financial Times que se realizó en Londres, Tim Berners-Lee advirtió que los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) pueden llegar a reemplazar a los humanos en el consumo de internet.

“Si los que llegan a las páginas web son los modelos de lenguaje de gran tamaño, y la gente les pide los datos y el LLM simplemente genera el resultado, todo el negocio basado en la publicidad de la red empieza a desmoronarse”, dijo.

Este sistema amenaza con el colapso del modelo publicitario vigente durante décadas, que ha permitido a compañías como Google y Meta convertirse en negocios multimillonarios gracias a sus poderosas redes publicitarias.

El dominio de Google en las búsquedas en línea ya se ve amenazado por primera vez en una generación desde que OpenAI lanzó ChatGPT a finales de 2022.

Google respondió lanzando el “modo IA” en su barra de búsqueda, navegador y aplicaciones, permitiendo a los usuarios recibir respuestas conversacionales a preguntas generadas por chatbots en lugar de una lista de enlaces azules, una medida que aleja aún más a los usuarios de la publicidad en línea.

“Gran parte de la red depende de la publicidad”, añadió Berners-Lee. “La publicidad depende de que la gente en realidad lea las páginas web… si todos asumen que un ser humano está leyendo la página, pero la lee un sistema automatizado y no un humano, entonces tenemos un problema”.

El padre de la World Wide Web, que espera que la IA permita a la sociedad “reiniciar” internet, reconoció que algunas personas se volvieron “locas” por la agresiva publicidad dirigida, ante la preocupación de que ciertas aplicaciones estuvieran “escuchando cada palabra que decían”.

Añadió que “necesitamos reemplazar (el modelo de publicidad) con otra cosa”.

Sin embargo, hasta el momento hay pocas señales de que el modelo de publicidad en línea esté colapsando. La semana pasada, Alphabet, matriz de Google, registró ingresos trimestrales récord de 100 mil millones de dólares, y su director ejecutivo, Sundar Pichai, afirmó que el crecimiento de la demanda en su división de computación en la nube impulsaba el negocio.

Meta reportó ingresos de 51 mil 200 millones de dólares en el tercer trimestre fiscal, un aumento de 26 por ciento interanual a tipo de cambio constante. Sin embargo, el precio de las acciones del grupo de redes sociales se vio afectado por la preocupación de los inversionistas ante los planes de un enorme gasto adicional en infraestructura de inteligencia artificial.

En su intervención en la cumbre de Financial Times, Mark Surman, presidente del navegador web Mozilla, dijo que el modelo de búsqueda basado en publicidad se encuentra “en una posible encrucijada” y exhortó a la gente a “no desaprovechar la crisis”.

Surman sugirió que se trata de una oportunidad para desarrollar modelos que “respeten más la privacidad” y mejoren la “autonomía del usuario”.

Añadió que, a pesar de la personalización de los chatbots, la gente no querría exclusivamente “esa monocultura, esa pérdida de opciones”, advirtiendo que el modelo de negocio actual “no desaparecerá pronto” y tiene “una larga vida útil, y con el tiempo se transformará”.

John Bruce, director ejecutivo y cofundador con Berners-Lee de Inrupt —empresa que ofrece software para que los usuarios controlen sus datos personales y el acceso de terceros— advirtió que las grandes marcas y los procesadores de pago que “se den cuenta de que están en un momento crucial”, ya que “potencialmente se van a subordinar a un (modelo de) LLM”.

Añadió que la magnitud de la publicidad intrusiva y dirigida “está a punto de empeorar considerablemente” debido a la IA.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Milenio Diario.

Más notas en: https://www.ft.com