Negocios

¿Conviene hacer mi CV con IA? Esto dicen los expertos

El director de talento en Nearsure, Herick Salcedo, afirmó que es fundamental que las personas ya opten por la Inteligencia Artificial para hacer su CV ya que en la actualidad postularte para un trabajo es como "lanzarse a un océano".

En la actualidad, ya es común el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito laboral, desde llevar una agenda hasta resumir documentos o crear bases de datos se hace con esta tecnología. 

Sin embargo, aquellos que buscan promover su perfil han puesto en el centro de la conversación la interrogante: ¿Conviene hacer mi CV con IA? esto dicen los expertos.

¿Qué dicen los expertos empresariales?

El director de talento en la empresa tecnológica Nearsure, Herick Salcedo, explicó que es fundamental que las personas ya opten por la Inteligencia Artificial para hacer su CV ya que en la actualidad postularte para un trabajo es como "lanzarse a un océano".


Con dicha expresión, el directivo se refiere a que miles de personas pueden postularse a una misma búsqueda con sólo un clic.

Además, en muchos casos, ni siquiera están apuntando a una posición concreta: sus perfiles quedan "flotando en un pool inmenso" de diversos profesionales, esperando a ser descubiertos.

Mientras que del lado de las empresas tienen "incontables" perfiles para poder encontrar a la persona adecuada, por lo que explicó que los nuevos agentes de IA pueden ser entrenados para:

  • Buscar con precisión
  • Filtrar lo relevante
  • Utilizar algoritmos perfectos
  • Entre otras acciones

La IA, ahora, puede analizar candidatos y curriculums. | Freepik
La IA, ahora, puede analizar candidatos y curriculums. | Freepik
¿Cuántas empresas usan IA para la selección de candidatos?

Según un informe de Resume Builder, el 82 por ciento de las compañías ya usa algún tipo de IA para analizar currículums, lo que quiere decir que hoy muchas empresas se apoyan en sistemas de seguimiento de candidatos (applicant tracking system, conocidos como ATS). 

Además, algoritmos de IA que filtran, clasifican y sugieren perfiles con base en coincidencias técnicas.

Esto significa que el filtro inicial al que se enfrenta un candidato no siempre es humano. 

Pues esta IA ha permitido a las empresas reducir los tiempos en los procesos de selección en un 30 por ciento y eliminar en promedio 40 horas de tareas por mes.

¿Cómo hacer mi CV con IA?

El especialista explicó que el CV debe de "tener el mismo idioma de algoritmos" ya que los sistemas de IA priorizan documentos que contengan palabras clave muy específicas, generalmente tomadas de la descripción del puesto.

Builder puso como ejemplo que si una búsqueda menciona “análisis de datos en PowerBI”, ese término debe figurar así en el CV.

Asimismo, al agregar las experiencias laborales, conviene incluir las tecnologías, así como las herramientas con las que se trabajó y cómo se utilizaron en cada proyecto o tarea.

Por su parte, explicó que "aunque la tentación de hacer un CV creativo puede ser fuerte, en esta etapa conviene priorizar la claridad", por lo que se recomienda:

  • Tipografías legibles
  • Pocos colores
  • Nada de columnas
  • No diseños complejos
  • Usar estilos de texto en negritas para destacar los roles clave
  • Mantener márgenes consistentes
  • Organizar puntualmente las secciones

Además, argumentó que otro punto importante es el titulo de los cargos, ya que algunas empresas usan nombres muy originales para sus posiciones (como “Arquitecto de Soluciones Digitales”); pero, si esos títulos no existen en el mundo real, es probable que una IA no entienda del todo a qué se dedicaba el candidato.

Conoce qué debe tener tu CV hecho con IA. | Freepik
Conoce qué debe tener tu CV hecho con IA. | Freepik

Por lo que explica que lo mejor es traducir ese rol a un título estándar de la industria o incluir ambas versiones (la interna y la externa).

¿CV en word o PDF?

Herick Salcedo detalló que aunque muchos aún envían su CV en Word, lo ideal es hacerlo en PDF, ya que los sistemas de IA y los filtros ATS están diseñados para leer mejor este formato. 

Además, el PDF conserva la estructura y evita que el contenido se desconfigure, algo que suele ocurrir con los archivos Word.

"Cuanto más limpio y estandarizado sea el formato, mejor", explicó y recomendó organizar las secciones, así como subsecciones de forma clara, para que sea fácil de entender tanto para los robots como para los reclutadores que luego lo revisan.

Pero explicó que "no hay que caer en el error de delegar por completo la redacción del CV a una IA", pero sí recomienda usarla para:

  • Pulir la redacción
  • Corregir errores
  • Mejorar formatos

Detalló que el no usarla por completo ayuda a evitar que el contenido final suene genérico.

¿Es un error si abuso de la IA para hacer mi CV?

Según un reporte de Insight Global, el 88 por ciento de los encuestados afirman que pueden darse cuenta cuando los candidatos usan IA para sus aplicaciones.

El CV tradicional es mejor entregarlo en PDF que en Word, según especialistas. | Freepik
El CV tradicional es mejor entregarlo en PDF que en Word, según especialistas. | Freepik

Mientras que el 54 por ciento de los profesionales de RH dicen que les importa si un candidato utiliza IA al redactar su currículum o carta de presentación.

La plataforma de RH, Buk, explicó que es muy común que los candidatos cometan más errores, entre los factores responsables de que descarten tu perfil se encuentran:

  • Falta de personalización: Ya que un CV genérico puede indicar poca motivación.
  • Exceso de información irrelevante: Por lo que recomienda que debe 
  • Largos periodos sin explicación: Si hay huecos en la experiencia laboral.
  • Inconsistencias en fechas o datos

KL


Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.