Negocios

Coppel refinancia y amplía crédito sindicado a 2030 por 51 mil millones de pesos

Los fondos serán destinados a financiar inversiones en transformación tecnológica, capital de trabajo y expansión geográfica de Grupo Coppel.

Coppel avanzó en su estrategia de sostenibilidad financiera al refinanciar y ampliar por cinco años su crédito sindicado, originalmente firmado en 2021. El monto total ascenderá ahora a 51 mil millones de pesos, bajo un esquema vinculado a metas ambientales, sociales y de gobernanza.

En un comunicado, la compañía señaló que desde el inicio del financiamiento ha logrado captar 16 mil 100 millones de pesos, con lo que se convierte en uno de los mayores créditos sindicados con criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en México y Latinoamérica.

“Con vencimiento extendido hasta el año 2030, se trata de uno de los mayores créditos otorgados en su tipo en México”, indicó la firma.

El crédito hacia 2030 incluye metas en temas ASG, donde Coppel se compromete a realizar inversiones para que cerca del 28 por ciento de su flota secundaria opere con tecnología híbrida o eléctrica.

Ya que aproximadamente el 30 por ciento de la energía utilizada por la compañía venga de fuentes renovables hacia finales de la década.

Los fondos serán destinados a financiar inversiones en transformación tecnológica, capital de trabajo, expansión geográfica y a mantener un perfil de vencimientos sano, en línea con la estrategia financiera de largo plazo de Coppel.

“Con esta transacción, Grupo Coppel reafirma su posición como una de las empresas mexicanas más sólidas y comprometidas con el crecimiento sostenible”, reafirmó el grupo.

Se detalló que la transacción contó con la participación de 18 de las más destacadas instituciones financieras, 12 nuevas se sumaron a las 6 ya existentes que habían articulado el crédito en 2021.

El financiamiento fue liderado por BBVA, HSBC y Santander como agentes estructuradores, mientras que BBVA y Santander fungieron como agentes sostenibles.

“El éxito de esta operación y la alta demanda de los inversionistas institucionales confirman la confianza del mercado en la solidez financiera de Grupo Coppel, así como en nuestro propósito de mejorar la vida de nuestros clientes, en un marco de crecimiento y de transformación sostenible”, comentó Antonio Suárez, director financiero de Grupo Coppel.


Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.